Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viviendas de El Pajar junto a la Cementera CEISA. MASPALOMAS AHORA Viviendas de El Pajar junto a la Cementera CEISA. MASPALOMAS AHORA

URBANISMO | CEMENTERA

Preocupación en la Feht por la posición de Turismo de Gran Canaria con la cementera

Para la federación es "desconcertante"

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 20 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), José María Mañaricúa, expresó en declaraciones a La Provincia recogidas por Maspalomas Ahora, su “preocupación y perplejidad” ante las afirmaciones realizadas por el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria en relación a la convivencia entre la industria cementera y el turismo en la Bahía de El Pajar.

El cabecilla de la patronal manifestó que es “desconcertante” que el representante del sector turístico haya sostenido que una industria pesada como la cementera tiene una mejor coexistencia con los vecinos y la pesca artesanal que la propia industria turística.

Al respecto, señaló: "Resulta incomprensible que un puerto que bien podría haber sido utilizado durante años por pescadores artesanales se encuentre en manos de una industria cementera debido a una concesión exclusiva y ya vencida".

Como ha señalado en reiteradas ocasiones, sugiere una alternativa en la que se combine el uso pesquero y deportivo del puerto con el desarrollo de complejos residenciales y alojamientos de alta calidad y baja densidad edificatoria, orientados a turistas de alto poder adquisitivo.

En relación a la concesión de la industria cementera, aseguró que ésta paga un canon anual de 15.000 euros por una concesión que expiró el 9 de marzo de 2020 y que no es renovable.

En contraposición, citó el caso del hotel Oliva Beach de la cadena RIU en Fuerteventura, su principal asociado, que ha desembolsado hasta dos millones de euros y ahora enfrenta la posibilidad de demolición debido a irregularidades en su construcción.

El Plan Insular de Ordenación (PIO) de Gran Canaria, recientemente aprobado, aborda el desarrollo turístico de la zona de Santa Águeda. Curiosamente, este plan ha sido respaldado por el mismo consejero Insular de Turismo, añadió.

El líder de la patronal, también señaló la preocupación de que el mencionado consejero mantenga relaciones personales y familiares con la industria cementera, incluso vínculos laborales en el pasado. En vista de esto, insta al consejero a abstenerse de emitir declaraciones a favor de la industria cementera, dada su conexión histórica con dicha empresa.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.