Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reunión entre Marlaska y las autoridades  que participan en la extinción del incendio Reunión entre Marlaska y las autoridades que participan en la extinción del incendio

INCENDIOS

El 1-1-2 advierte que la calidad del aire es desfavorable en 19 municipios de Tenerife

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios

EFE | MASPALOMAS AHORA
Sábado, 19 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 ha emitido este sábado una declaración de calidad del aire desfavorable en diecinueve municipios de Tenerife como consecuencia del humo generado por el incendio forestal.

En concreto, el 112 señala que el humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

Por ello se mantienen las recomendaciones a la población emitidas los días 17 y 18 de agosto por empeoramiento de la calidad del aire en la zona afectada por el incendio forestal en la isla.

Los municipios afectados por este empeoramiento en la calidad del aire en el norte de la isla son Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, la Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha y San Juan de la Rambla.

En el sur la declaración afecta a los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar, Fasnia y Arico.

El 112 recuerda que la población sensible que puede verse afectada son las personas con enfermedades respiratorias o cardíacas previas, como asma, bronquitis crónica y enfisema, niños, mujeres gestantes y ancianos, personas que realizan actividad física intensa y personas con movilidad reducida.

Los síntomas que pueden padecer son tos, irritación de ojos, nariz o garganta; dificultad para respirar profundamente, molestias torácicas, palpitaciones, fatiga; y agravamiento de síntomas en personas con enfermedades respiratorias o cardíacas previas.

Por ello se recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas, cerrar puertas, ventanas, si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, lavarlos si fuera necesario. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.