La comisión promotora de la iniciativa legislativa popular (ILP) ha agradecido el apoyo social obtenido para respaldar los derechos de las personas afectadas por catástrofes volcánicas, como la ocurrida en La Palma hace dos años. Luego de recorrer Canarias, han alcanzado el objetivo de conseguir 15.000 firmas necesarias para que la propuesta sea discutida y votada en el Parlamento regional.
Aunque han logrado esta meta, el grupo de ciudadanos palmeros afectados por la erupción del 2021 en el Valle de Aridane seguirá recabando firmas hasta el 19 de septiembre. Coincidentemente, esta fecha marca el segundo aniversario del inicio de la erupción en Cumbre Vieja.
A lo largo de los últimos dos meses, un grupo de personas ha visitado diversos lugares en el Archipiélago para recoger apoyos. Próximamente, se instalarán mesas en Tenerife, La Gomera y La Palma para intentar superar las 20.000 firmas.
Asimismo, la comisión espera que durante el proceso parlamentario se aborden cuestiones legales como el justiprecio de expropiaciones de terrenos, la creación de un consorcio público para la reconstrucción y bonificaciones fiscales para damnificados por erupciones.
La Ley de Volcanes se propone en un archipiélago volcánicamente activo, con una larga historia de erupciones y un riesgo volcánico en aumento debido al intenso poblamiento actual de las islas.
Así, los pliegos de firmas se entregarán al Parlamento canario entre el 20 y el 27 de ese mes, ya que agosto es un mes inhábil en la institución, con lo que La ILP insta al Parlamento a aprobar la ley antes del 13 de diciembre.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29