Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Imagen de archivo Imagen de archivo

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

El FSOC y la gerencia de la UTE San Bartolomé pide que se respete en su totalidad el acuerdo alcanzado con el consistorio

Los trabajadores insisten en que todo el proceso ha sido cumplido de manera formal y que el acuerdo es legal

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 16 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El Frente Sindical Obrero de Canarias, sindicato mayoritario en la empresa, y el Comité de Empresa de la UTE San Bartolomé han reiterado su compromiso de asegurar que el Convenio Colectivo se respete en su totalidad y que no sea alterado, incumplido o inaplicado en ningún aspecto.

El pasado 16 de marzo, después de un año de intensas negociaciones, la Representación Legal de los Trabajadores, el FSOC y la Gerencia de la UTE San Bartolomé firmaron un preacuerdo para el Convenio Colectivo de la UTE, que regiría las condiciones laborales de los trabajadores.

Sin embargo, la empresa exigió que este preacuerdo fuera sometido al consentimiento y aprobación del Ayuntamiento de San Bartolomé. A pesar de la espera hasta finales de abril, la empresa no fijó una fecha para la firma definitiva del preacuerdo, lo que llevó al comité de empresa a tomar una decisión crucial.

En respuesta a la inacción de la empresa y tras una votación en asamblea de los trabajadores, el comité de empresa anunció la convocatoria de una huelga indefinida a partir del 13 de mayo, a partir de las 00:00 horas del día 3 de mayo.

Sin embargo, el 11 de mayo, la empresa comunicó que había recibido un escrito de la Alcaldía del Ayuntamiento de San Bartolomé, indicando su acuerdo con las condiciones del preacuerdo y solicitando a la empresa que procediera con la firma.

Esta secuencia de eventos ha generado controversia, ya que distintos representantes municipales han cuestionado la legalidad y la veracidad del proceso de aprobación y firma.

Por esto, los trabajadores insisten en que todo el proceso de discusión y comunicación del documento ha sido cumplido de manera formal y que el acuerdo es legal, exigiendo a los representantes públicos que respeten el derecho a la negociación colectiva y a la voluntad de las partes involucradas. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.