Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EL TIEMPO

San Bartolomé de Tirajana en aviso rojo por calor hasta el domingo

Sanidad recuerda que los umbrales de temperatura establecidos en 2023 son 33 grados

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 14 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha prorrogado hasta el domingo 20 de agosto el aviso rojo por altas temperaturas en Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana, en el sur de Gran Canaria.

Así lo ha decidido la Dirección General de Salud Pública en base a las precisiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de este lunes.

También en Gran Canaria permanecerá activado el aviso naranja, pero hasta mañana martes, en Agüimes, Ingenio y Tejeda; y en amarillo, Artenara, La Aldea de San Nicolás, Teror, Valleseco y Vega de San Mateo, hasta este lunes, y en Santa Brígida y Valsequillo hasta mañana.

En Fuerteventura, se mantiene hasta hoy el aviso amarillo en Pájara; en Tenerife, aviso amarillo en Arafo, Candelaria y Güímar hasta hoy, y en San Miguel de Abona hasta mañana; y en La Palma, aviso amarillo en Tazacorte, Tijarafe y El Paso hasta hoy, y en Los Llanos de Aridane hasta mañana.

La Dirección General de Salud Pública tiene establecido un sistema de vigilancia epidemiológica del impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población, coordinado con los centros asistenciales y de urgencias de Canarias, así como el aviso a dichos centros y a los ayuntamientos afectados de la previsión de situaciones de alerta.

En un comunicado, Sanidad recuerda que los umbrales de temperatura establecidos en 2023 son 33 grados centígrados para la provincia de Las Palmas y 34 grados centígrados para la provincia Santa Cruz de Tenerife.

El criterio para asignar los niveles de riesgo para la salud para situaciones de exceso temperatura, determinado por el Ministerio de Sanidad, se asienta en un algoritmo de decisión.

En función de ese algoritmo, basado en las temperaturas máximas previstas, el umbral establecido, el número de días de persistencia, que se concreta en un mínimo de tres, y los factores de riesgo de cada territorio, se determina cuatro niveles de riesgo: 0 (verde), de ausencia de riesgo; 1 (amarillo), de bajo riesgo; 2 (naranja), de riesgo medio; y 3 (rojo), de alto riesgo.

La vulnerabilidad a las altas temperaturas incluye factores de riesgo personales, como ser mayor de 65 años, lactantes, gestantes; ambientales, locales y laborales entre otros.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.