Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN CANARIAS

Fernando Clavijo (CC) reclama al Estado un refuerzo en los servicios de asistencia a migrantes

La mayoría de las 887 personas que han llegado a las costas canarias son de origen subsahariano

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 12 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha reclamado este viernes al Estado un refuerzo de los servicios de asistencia a los migrantes ante el repunte en las llegadas de esta semana, en la que Salvamento ha rescatado hasta el momento a 887 personas de 16 embarcaciones.

El presidente canario ha solicitado al Gobierno de España "información sobre sus gestiones en los países de origen y tránsito", así como un "refuerzo efectivo" de la asistencia que se presta a las personas migrantes "para garantizar su vida en el mar", sobre todo en Lanzarote y El Hierro, a las que han llegado buena parte de las últimas embarcaciones y que tienen menos recursos que las islas capitalinas.

Clavijo también ha lamentado las últimas cifras que deja la denominada Ruta Canaria, la más mortífera de las que usan las personas migrantes para llegar hasta Europa, en un mensaje en la red social Twitter.

"Lamentablemente, las últimas cifras de la Ruta Canaria refrendan nuestros peores presagios con llegadas en aumento de personas migrantes a las islas", ha comentado el presidente autonómico.

Y ha recordado que se están acercando los meses "de mejores condiciones meteorológicas" para poder cruzar el Atlántico hacia Canarias.

La mayoría de las 887 personas que han llegado a las costas canarias en lo que va de semana son de origen subsahariano, con una tendencia al alza en los últimos meses de migrantes que manifiestan ser de nacionalidad senegalesa, que según datos recientes suponen ya el 35,2 % del total (3.056 de 8.693).

Tras los senegaleses, se sitúan los migrantes marroquíes, que alcanzan los 2.199 (el 25,3 % del total) y los de Costa de Marfil (871 personas, un 10 %).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.