La Feria de Ecoturismo regresa a Mogán los próximos 2 y 3 de septiembre con varias actividades, entre ellas una exposición, en un evento que tiene como objetivo potenciar el municipio en relación al turismo ecológico y de interior.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha destacado este viernes en un comunicado que la Feria de Ecoturismo de Mogán busca impulsar "todo lo que es el valor etnográfico, patrimonial y gastronómico del municipio”.
La Feria de Ecoturismo de Mogán es “una apuesta decidida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística para diversificar la oferta en el municipio” y que de esta forma “no sea únicamente sol y playa, sino que se conozca lo que es la diversidad del interior del municipio de Mogán”.
En esta línea, ha puesto en valor la ruta de senderos del municipio y la importancia de dar a conocer todos los productos de Mogán, así como cuál va a ser el futuro del ecoturismo en el municipio.
A día de hoy, ha recordado, ya está en el portal de contratación del Ayuntamiento la licitación de los albergues de Veneguera y de Barranquillo Andrés, y en las próximas semanas también se llevará a cabo la publicitación de la contratación de la obra de la almazara en Veneguera, entre otros proyectos, como la restauración del Molino de Viento, que “es un símbolo del municipio de Mogán” al igual que La Cañada de los Gatos, que “ahonda en la historia de nuestros antepasados”, ha dicho.
Diseñada para profesionales, guías turísticos, recepcionistas y directivos de complejos turísticos, propietarios de viviendas rurales y de negocios en las medianías, o de empresas de actividades, esta feria es la oportunidad de crear sinergias entre los diferentes sectores del turismo ecológico, comprometido con Mogán y que muestra un municipio rico de costa a cumbre, ha señalado la organización.
La segunda edición de la Feria de Ecoturismo se celebrará dentro de la Feria del Aguacate y del Mango de Mogán, con dos jornadas de actividad que buscan fortalecer y dar movimiento al tejido empresarial y a la economía local ligada al turismo de interior, sostenible y ecológico y así exponer las peculiaridades, fortalezas, gastronomía, folclore, flora, fauna, espacios protegidos, arqueología, geología, e historia moganera.
Dentro de la Feria de Ecoturismo, el día 2 de septiembre se celebrarán actividades como rutas guiadas por el medio natural de Veneguera, para conocer la fauna y la flora o la historia y patrimonio histórico, así como la experiencia 'Spirit of the Sea' de avistamiento de cetáceos.
También habrá un acercamiento a los valores arqueológicos de Mogán con la visita guiada a la Cañada de Los Gatos, y a la Cofradía de Pescadores para conocer más y mejor el oficio tradicional de la pesca.
Con el objetivo de poner en valor el paisaje de Mogán y la naturaleza que lo envuelve, esta primera jornada de la Feria incluirá el proyecto divulgativo Títeres Reserva de la Biosfera, una experiencia entretenida y didáctica para aprender a valorar las bondades naturales del municipio con profesionales cualificados.
Por su parte, el domingo día 3 de septiembre e integrada dentro de la Feria del Aguacate y el Mango de Mogán, la Feria de Ecoturismo continuará en las carpas instaladas en la plaza de las Gañanías en Playa de Mogán, un espacio expositivo donde los profesionales de los diferentes sectores del ecoturismo tendrán la oportunidad de acercar su actividad y crear sinergias entre todos los asistentes, reforzando y enriqueciendo los productos y servicios de calidad para una experiencia única al cliente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145