Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Las ventas de test de antígenos en las farmacias canarias aumenta un 23% desde junio

En una semana, la incidencia en Atención Primaria ha aumentado 13 puntos, de 75 casos por 100.000 habitantes a 88

EFE
Viernes, 11 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

Las ventas de test de antígenos en farmacias solo han aumentado un 23 por ciento desde finales de junio, según un informe de la consultora de Iqvia.

Las farmacias han casi triplicado en la última semana las ventas de test de antígenos con respecto a finales de junio, con una subida del 174 %, aunque en comunidades como Navarra y Cantabria se han multiplicado por siete, según el informe de la consultora Iqvia.

Con los datos de 6.500 farmacias, el informe cuantifica 232.166 pruebas vendidas, de las que 58.581 se han dispensado en Cataluña (un 215 % más); 32.155 en la Comunidad Valenciana (286 %) y 29.186 en Galicia (216 %).

Sin embargo, en términos porcentuales, el mayor aumento de las ventas lo ha registrado otra vez Navarra, donde la última semana se han vendido 4.497, un 653 % más, así como Cantabria, en cuyo caso la subida ha sido del 606 % con 5.785 unidades comercializadas.

En el otro extremo están Canarias, donde solo han aumentado un 23 %, y Madrid (59 %).

Los últimos datos sobre la evolución de la covid publicados este jueves en el Informe de Vigilancia Centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG) Gripe, covid-19 y otros virus respiratorios desvelan que, en una semana, la incidencia en Atención Primaria ha aumentado 13 puntos, de 75 casos por 100.000 habitantes a 88. A principios de julio era 29.

Mientras, la tasa de hospitalización se sitúa en 2,04 (en el anterior informe era 0,75), pero con fluctuaciones desde finales de junio.

Los expertos consultados por EFE auguran que los casos seguirán avanzando en las próximas semanas como consecuencia del aumento de las interacciones sociales propias del verano, pero en su inmensa mayoría seguirán siendo leves sin repercusión relevante en las tasas de hospitalización e ingresos en las ucis.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.