Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El regreso dorado de Simon Biles

LUIS ALBERTO SERRANO Lunes, 07 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

No es la primera vez que escribo sobre ella, pero hoy me motivaron las lágrimas que eché al verla en el noticiero de la televisión dando esos alucinantes brincos y esas volteretas. No soy amante de ponerme a ver gimnasia desde el sillón de mi casa, aunque a veces me he enganchado. A Simone Biles la he visto más en los informativos que en los tatamis, cierto. Y les juro que no dejo de alegrarme de verla de nuevo. Siempre he trabajado con gente joven, muchos de ellos han sido mis alumnos. He podido disfrutar cuando han ganado algún premio y uno de los que yo me pongo, sin que me lo digan, es cuando me siento orgulloso de haber contribuido a ellos. También he visto caer a algunos talentosos al desperdiciar su vida en vicios y malas artes. Me da penita, pero ellos se lo buscaron. Y, sobre todo, lo que me indigna, ni se imaginan cuanto; son la cantidad de chicos cargados de las más grandes ilusiones, entrenando o aprendiendo día tras día por ser los mejores y que tienen que abandonarlo todo por persecuciones de sus maestros, o casos de bulling y humillaciones públicas o por acosos y abusos sexuales.

El caso de Simone Biles, una de las mejores gimnastas de la historia, saltó hace dos años. Se tenía que dar un parón para recuperarse emocionalmente. Su salud mental fue prioridad, y se lo alabo. Sus previsiones físicas en los Juegos Olímpicos de Tokio el año anterior no fueron las esperadas. De hecho, se dio de baja de dos de las disciplinas en las que iba a competir. En los anteriores Juegos de Rio de Janeiro (2015) consiguió cuatro medallas de oro, siendo la gimnasta norteamericana que más conseguía en unas Olimpiadas. Pero en 2018, el caso Larry Nasar trunco, como decía al principio, los sueños de muchas adolescentes como ella. Más de 100 casos de criminal agresión a mujeres y niñas convirtieron las mentes soñadoras de deportistas y sus familias en unas torturas que muchas no han podido superar. Esta semana, mi tristeza por este caso vio un atisbo de alegría al ver a Simone volver a hacer lo que siempre soñó, intentar el tripe-doble y clavarla al final como ya hizo anteriormente, siendo la primera mujer en lograrlo.

Ya, ya, no soy de ver gimnasia, pero a Simone, cada vez que pueda, la veré. Como homenaje a todas esas mujeres que han sufrido abusos y han logrado recomponer las piezas rotas.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.