Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Imagen de archivo Imagen de archivo

ENERGÍA

Canarias afronta una vulnerabilidad eléctrica sin precedentes

La antigüedad de las centrales y la falta de mantenimiento pone en evidencia la eficacia energética de las islas

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 04 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El cero energético que afectó a La Gomera durante tres días ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de producción eléctrica en Canarias. Diversos factores, como la antigüedad de las centrales, la falta de mantenimiento y la falta de renovación de equipos, han sido señalados como las causas detrás de estos apagones recurrentes en el Archipiélago durante los últimos catorce años.

El sistema eléctrico de Canarias está compuesto por seis sistemas aislados, uno por cada isla excepto Lanzarote y Fuerteventura, que están interconectadas. Esta configuración hace que el sistema sea menos estable y seguro debido a su pequeño tamaño y débil interconexión.

Asimismo, existen quince plantas de producción de energía, principalmente ubicadas en las islas más pobladas, como Tenerife y Gran Canaria. El resto de islas cuenta con una única planta de producción, lo que las hace más vulnerables ante problemas como el ocurrido en La Gomera.

La falta de personal y el déficit en el mantenimiento y renovación de los equipos de producción son desafíos adicionales. Además, la normativa sobre la renovación de maquinaria no parece ser clara en cuanto a la necesidad de un concurso público.

La interconexión entre islas y la renovación de la maquinaria podrían ser medidas clave para mejorar la estabilidad y seguridad del sistema eléctrico en Canarias. Sin embargo, hasta que estas medidas se implementen, el riesgo de nuevos apagones persiste, lo que afectaría significativamente a la población y la producción en las islas.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.