Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Puerto de Santa Águeda. MASPALOMAS AHORA Puerto de Santa Águeda. MASPALOMAS AHORA

URBANISMO

El fin de la concesión del Puerto de Santa Águeda abre la oportunidad al Gobierno de Canarias de transformar la zona

El Gobierno se compromete a la recuperación de ese espacio para usos más sostenibles y menos agresivos

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 02 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha enfatizado en declaraciones a Maspalomas Ahora que la concesión del Puerto de Santa Águeda ha llegado a su fin sin posibilidad de prórroga, lo que representa una oportunidad única para replantear el uso de este puerto.

Según el Plan Insular de Ordenación (PIO), una vez finalizada la concesión, el objetivo es transformar este espacio en algo distinto al uso industrial.

"Estamos comprometidos con la recuperación de ese espacio para usos más sostenibles y menos agresivos que la industria. Queremos revitalizar Santa Águeda y brindarle una nueva vida que beneficie a toda la comunidad", declaró el consejero.

En este sentido, ha recordado que se deben  devolver espacios vitales a la ciudadaníamque ha estado en manos de una cementera durante los últimos 50 años. Tras la finalización "nuestro compromiso consiste en una reestructuración integral del lugar con el objetivo de ponerlo a disposición del público.

Puerto Rico y Pasito Blanco

Asimismo, Rodríguez reiteró su postura en relación a las prórrogas de los puertos de Pasito Blanco y Puerto Rico. Señaló que estas prórrogas son viables y que planteará nuevamente su ejecución para aprovechar al máximo su potencial.

"Es crucial que exploremos las opciones de prórroga en Pasito Blanco y Puerto Rico. Estos puertos cuentan con un gran valor para el desarrollo de la región y su potencial no debe desperdiciarse. Continuaremos trabajando en el diálogo y las gestiones necesarias para lograrlo", afirmó el consejero.

Pablo Rodríguez aseguró que su enfoque es impulsar un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la economía como al medio ambiente, buscando equilibrio y sin descuidar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con estas declaraciones, el Gobierno de Canarias muestra su compromiso con el progreso y la mejora de la infraestructura portuaria, apostando por soluciones que fomenten un desarrollo sostenible y responsable para el archipiélago canario.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.