Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDITORIAL

La subida de las tasas aeroportuarias tendrá un impacto significativo San Bartolomé de Tirajana y Mogán

Nos enfrentamos a la disminución de la demanda turística y pérdida de competitividad

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 30 de Julio de 2023
Tiempo de lectura:

La subida de las tasas aeroportuarias afectará negativamente al sector turístico en los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Mogán. La disminución de la demanda turística, la pérdida de competitividad, el impacto en el empleo y la reducción de la inversión en infraestructuras turísticas son algunas de las consecuencias que amenazan el desarrollo sostenible y próspero de estas importantes zonas turísticas en Canarias, entre otras. Es esencial que las autoridades reconsideren esta medida y trabajen en conjunto con los actores locales para proteger y fortalecer el turismo en estas localidades y en toda la región.

La subida de las tasas aeroportuarias tendrá un impacto significativo en los municipios turísticos de San Bartolomé de Tirajana y Mogán, que son dos de los destinos más populares y con mayor afluencia turística en Canarias. Ambos municipios dependen en gran medida del turismo como motor económico y empleador principal, por lo que cualquier medida que afecte negativamente al sector turístico tendrá repercusiones directas en su desarrollo y bienestar económico.

Disminución de la demanda

La subida de las tasas aeroportuarias encarecerá los precios de los billetes de avión hacia las Islas Canarias, lo que podría desalentar a muchos potenciales turistas a elegir estos destinos como sus vacaciones. La demanda turística podría verse afectada negativamente, lo que repercutirá en la ocupación hotelera y la llegada de visitantes a San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

Sumada a la actual crisis turística, se complica aún más la situación para los municipios turísticos la reducción en la estancia de los turistas en los hoteles, lo que agrava los efectos negativos en la economía local y pone en riesgo la sostenibilidad del sector turístico en estas zonas.

La disminución de la duración de las estancias turísticas afecta directamente a la ocupación hotelera, generando una caída en los ingresos de los establecimientos y otros negocios relacionados con el turismo. La incertidumbre y los mayores costos de viaje, debido a la subida de las tasas aeroportuarias, pueden estar llevando a que los futuros turistas reduzcan al mínimo su tiempo de estancia en las Islas Canarias, buscando destinos más accesibles en términos económicos.

Empleo

Esta situación pone en riesgo el empleo local, especialmente en sectores estrechamente vinculados al turismo, como la hostelería, el comercio y los servicios turísticos. La falta de demanda prolongada podría llevar a una reducción de puestos de trabajo.

Además, la crisis turística y la reducción de estancia también impactan en la inversión en infraestructuras turísticas. Con menos turistas y menos ingresos, se dificulta el acceso a fondos para mejorar la oferta y servicios turísticos en la región, lo que podría afectar negativamente la competitividad de estos destinos frente a otros competidores en el mercado.

Para evitar un deterioro aún mayor de la situación, es crucial que las autoridades y actores involucrados en el turismo canario reconsideren la subida de las tasas aeroportuarias y trabajen en la implementación de medidas que fomenten el desarrollo sostenible del sector. La colaboración entre las instituciones, el sector privado y la comunidad local será fundamental para superar los desafíos actuales y asegurar el futuro próspero del turismo.

Competitividad en el mercado

La competitividad turística de estos municipios se verá amenazada en comparación con otros destinos competidores que no han experimentado un aumento de tasas aeroportuarias. Los turistas tienen una gran variedad de opciones a la hora de elegir sus vacaciones, y el encarecimiento de los viajes hacia Canarias podría hacer que opten por destinos más económicos y accesibles.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.