En el primer pleno ordinario celebrado en San Bartolomé de Tirajana, la concejala en la oposición, Concepción Narváez (PSOE), ha manifestado algunos aspectos que le preocupan desde que el nuevo grupo de Gobierno conformado por PP-AV y Coalición Canaria (CC) asumió el poder.
En su declaración, Narváez ha denunciado la desaparición de la plantilla canina de la policía, así como la alarmante reducción de la plantilla VioGén, especializada en casos de violencia de género. Según la concejala, estos cambios están generando un vacío en la seguridad ciudadana y están afectando directamente a la protección y asistencia de las personas más vulnerables.
También ha expresado su preocupación por la creciente presencia de patinetes pertenecientes a empresas que operan de manera "ilegal" en el municipio. Narváez asegura que día tras día se observa el funcionamiento irregular de estos patinetes, los cuales "carecen de los permisos necesarios para operar legalmente en las vías públicas".
Ante esta situación, Concepción Narváez ha manifestado su sorpresa e indignación por la respuesta del alcalde Marco Aurelio Pérez (PP-AV), quien ha afirmado que no existe ningún tipo de permiso para estas empresas. Según Narváez, esto significa que una empresa sin autorización se está lucrando a expensas de aquellos que sí operan conforme a la normativa vigente, cumpliendo con sus obligaciones legales.
En respuesta a las preocupaciones planteadas por la concejala en la oposición durante el pleno, el concejal de Seguridad y Emergencia, Movilidad Urbana y Transportes, José Carlos Álamo (PPAV) en declaraciones a Maspalomas Ahora, ha defendido las acciones llevadas a cabo por el nuevo grupo de gobierno en San Bartolomé de Tirajana.
Álamo destaca que las medidas tomadas corresponden a "una reorganización ordinaria de servicios, efectuada por el comisario jefe de la Policía Local" dentro de su ámbito de competencia.
El objetivo de esta reorganización, es garantizar la eficacia y los servicios de la Policía Local para atender las principales demandas de los ciudadanos. En particular, el concejal subraya que el servicio fundamental de la Policía Local en materia de violencia de género, está plenamente garantizado gracias a los excelentes profesionales que integran dicha unidad, la cual cuenta con el total apoyo y compromiso de toda la plantilla.
En este sentido, ha expresado su desacuerdo con las dudas generadas por la concejala Concepción Narváez en relación con este servicio, considerando que tales cuestionamientos "están fuera de lugar".
Respecto a los patinetes, José Carlos Álamo ha reafirmado lo que previamente manifestó el alcalde, señalando que no han concedido "ningún tipo de permiso a las empresas que operan ilegalmente en el municipio. La Policía Local está tomando medidas para recoger y denunciar la presencia de estos patinetes en las vías públicas, con un depósito completamente lleno de los mismos.
Álamo explica que están investigando la existencia de posibles permisos otorgados por la corporación anterior, pero hasta el momento no han encontrado evidencias de que se haya concedido ningún permiso.
Respecto a la Unidad Canina, el concejal ha informado que los funcionarios asignados han sido reorganizados en otros servicios considerados de mayor prioridad e importancia, pues ha mencionado que dicha unidad "no tenía actividad relevante, salvo algunas fotos realizadas en el pasado cuando Narváez era alcaldesa".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161