Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fotografía: Chen Chang Chih Fotografía: Chen Chang Chih

ARTE | DANZA

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias presenta Masdanza Taiwán

Destacadas coreografías taiwanesas cautivarán al público en el Teatro Cuyás

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 27 de Julio de 2023
Tiempo de lectura:

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias presentará MASDANZA TAIWÁN en el Teatro Cuyás, con cinco piezas coreografiadas por destacados artistas taiwaneses que serán interpretadas por una docena de talentosos bailarines el próximo 28 de octubre a las 19:30 horas.

En su vigésima octava edición, MASDANZA destaca a Taiwán como país invitado para visibilizar y promover el talento artístico y creativo de esta isla asiática.

La primera obra en subir a escena será "Formless Erosion", proveniente de Taipei. La coreografía utiliza el gesto de Namaste como metáfora de la conexión emocional entre los seres humanos y simboliza la transición emocional a través de encantamientos de danza y el sonido de la naturaleza.

Desde Kaohsiung, llegará al Cuyás la segunda pieza titulada "The Body That Does Not Exist", abordando la coexistencia entre el espíritu y el ser humano en el contexto de un Ji-Tong, un médium espiritual según la cultura religiosa popular del sudeste asiático.

En "Somewhere Over The Rainbow", un dúo de bailarines representará los conceptos de "pasado" y "presente", explorando momentos que evocan calidez, felicidad, dolor y pesar, y experiencias inolvidables que definen la vida.

La coreografía "Flow" contará con cuatro bailarines como protagonistas, simbolizando la fluidez tanto en el movimiento del cuerpo como en la conciencia de la mente.

MASDANZA TAIWÁN culminará con la obra "Birdy", abordando el impulso de perseguir los sueños a pesar de la realidad. En esta pieza, los bailarines llevarán Ling Zi, una larga pluma de cola de faisán que representa el poder y la destreza de los guerreros en la ópera tradicional taiwanesa, entrelazándose en el espacio para reflejar la relación entre el individuo, la comunidad y el contexto social.

Dirigido por la coreógrafa y bailarina Natalia Medina, MASDANZA se llevará a cabo desde el 29 de septiembre hasta el 28 de octubre, con el apoyo de la productora Qué tal estás producciones y el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El festival cuenta con el importante apoyo del INAEM -Ministerio de Cultura y Deporte-, el patrocinio del Gobierno de Canarias, así como del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Acción Cultural Española (Programa PICE), informa un comunicado.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.