Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Acampada ilegal en Montaña Arena. Acampada ilegal en Montaña Arena.

EL VENTILADOR

Okupas en las playas, un problema sin control

La inacción de las autoridades y la falta de regulación que ha permitido que esta situación se prolongue

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 26 de Julio de 2023
Tiempo de lectura:

La ocupación en las playas por parte de acampados permanentes se ha convertido en un problema creciente en nuestras costas, generando preocupación entre los vecinos y visitantes que ven afectado su derecho al disfrute de estos espacios públicos. La inacción de las autoridades y la falta de regulación que ha permitido que esta situación se prolongue durante años sin una solución clara. La urgente necesidad de abordar este tema es evidente, y es hora de que las instituciones responsables tomen medidas para garantizar el acceso equitativo a nuestras playas.

Resulta alarmante la pasividad que han demostrado las diferentes instituciones encargadas de regularizar esta situación en años. El mensaje de los afectados refleja su desconcierto sobre a quién corresponde tomar medidas, lo que pone de manifiesto la falta de coordinación y responsabilidad por parte de la Policía Local, Nacional, Guardia Civil, costas y el Ayuntamiento de San Bartolomé. Esta falta de claridad y acción solo perpetúa el problema, permitiendo que los acampados permanentes se adueñen de las playas sin consecuencias.

Impacto en el entorno

La presencia de acampados permanentes en Montaña Arena, entre otras del municipio de San Bartolomé de Tirajana, no solo afecta a los derechos de otros ciudadanos de disfrutar de nuestras playas, sino que también causa un daño considerable al ecosistema costero. Estas ocupaciones descontroladas traen consigo problemas de contaminación, generación de basura y daños a la fauna y flora locales. Es esencial que las autoridades actúen para proteger nuestro entorno natural y preservar nuestras playas para las futuras generaciones.

Efectos en el turismo

El turismo es una parte vital de nuestra economía local, y la imagen de playas ocupadas y descuidadas no solo afecta negativamente a los visitantes que buscan relajarse y disfrutar del mar, sino que también perjudica la reputación de la zona como destino turístico. Esto puede tener un impacto significativo en la economía local, con la pérdida de empleos y oportunidades de negocio relacionadas con el turismo.

Falta de regulación

Una de las raíces del problema es la falta de regulación clara sobre el uso de nuestras playas. La ausencia de normativas específicas sobre acampadas permanentes permite que estas se perpetúen sin consecuencias legales. Es responsabilidad de las instituciones competentes establecer reglas claras y aplicarlas de manera justa y efectiva.

En definitiva

Como ciudadanos, debemos también ser conscientes de nuestro papel en la preservación de nuestro entorno y denunciar activamente cualquier actividad ilegal o perjudicial. Solo con la colaboración entre instituciones y la participación ciudadana podremos recuperar nuestras playas y garantizar que sigan siendo espacios públicos accesibles para el disfrute de todos.

La ocupación de playas no es solo un problema local, es un problema social que requiere de soluciones concretas y acciones inmediatas. Esperamos que, a través de la difusión de esta situación, podamos generar conciencia y presionar a las autoridades para que tomen las medidas necesarias y pongan fin a esta ocupación ilegal. Nuestro entorno y nuestra comunidad merecen una atención adecuada y la protección de sus derechos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.