La falta de personal y vehículos por parte de la empresa adjudicataria del contrato de recogida selectiva de envases y cartón ha generado una preocupante saturación en los contenedores de reciclaje distribuidos en San Bartolomé de Tirajana.
Ante esta situación, el área de Limpieza Viaria está tomando medidas para licitar un nuevo contrato que sustituya al actual, el cual se encuentra vencido desde 2019 y no ha sido capaz de satisfacer las necesidades actuales de la población, según explicó el responsable del área, Ruyman Cardoso (CC).
El contrato en vigencia fue instaurado en 2010 con una duración inicial de 7 años y una prórroga adicional de 2 años. No obstante, un comunicado señala que, desde 2019, la empresa ha continuado prestando el servicio en condiciones precarias, lo que ha generado un evidente déficit de recursos para una recogida selectiva eficiente.
Actualmente, tan solo dos operarios y dos camiones se encargan de cubrir todas las áreas del municipio, una cifra insuficiente para satisfacer las necesidades de recogida.
A esta problemática se suman la inoperatividad de uno de los vehículos y la baja de uno de los operarios perteneciente a la empresa, agravando aún más la situación.
Ante la urgencia de encontrar una solución, Ruyman Cardoso (CC) señaló que han iniciado los trámites para abordar la situación actual de manera inmediata. "Hemos exigido a la empresa que contrate más personal para cubrir la baja, ya que, a pesar de la situación precaria del contrato, el servicio es esencial para el municipio y debe garantizarse", afirmó.
Por otro lado, para afrontar la problemática de acumulación de cartones en el suelo, cuando los contenedores están llenos, se ha decidido instalar auto compactadoras de cartón que facilitarán el traslado de estos materiales desde los contenedores hasta las calles, ofreciendo una solución a corto plazo para abordar el desbordamiento.
Paralelamente, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal (CC), informó que se está trabajando en la elaboración de un informe exhaustivo de necesidades, que definirá los recursos materiales y de personal requeridos para lanzar una nueva licitación del servicio de recogida selectiva, ajustada al actual volumen de residuos generados.
"Si todo sigue el curso previsto, en el tercer trimestre de 2023, se tendrán redactados los pliegos técnicos que serán la base del contrato a licitar, incluyendo las necesidades económicas en el presupuesto de 2024. Nuestro objetivo es que el nuevo contrato entre en vigor a partir del tercer trimestre de 2024, poniendo en marcha los nuevos servicios y recursos", explicó Marichal.
Mientras se abordan estas acciones, el responsable del área de Limpieza Viaria solicitó la colaboración activa de la ciudadanía. Se pide a los vecinos que reduzcan el tamaño de los envases de plástico y cartones antes de depositarlos en los contenedores, con el fin de maximizar la capacidad de los mismos y evitar la acumulación de material en el exterior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174