La nueva Ley de Vivienda en Canarias provocará una disminución en el arrendamiento: más de 5.900 viviendas saldrán del mercado de alquiler, según un informe de Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
A nivel nacional, se estima que alrededor de 110.000 propietarios dejarán de alquilar debido a los cambios en la ley, como el tope a las rentas en zonas tensionadas y la inseguridad jurídica. Esto representa casi el 12% de la oferta de viviendas en alquiler en todo el país.
En las Islas Canarias los municipios más afectados serán Granadilla de Abona, Santa Lucía de Tirajana y Arona, que tienen menor oferta de viviendas. En estos casos, la oferta se reducirá aproximadamente un 21%.
En Las Palmas de Gran Canaria, el recorte será del 10,5%, es decir, 360 viviendas de un total de casi 4.500 en alquiler.
Según el informe, las viviendas saldrían del mercado una vez finalizado el contrato vigente. En ese momento, un 7,7% de los propietarios considera vender la vivienda, mientras que un 4% contempla otras opciones.
En cuanto al mercado hipotecario, la hipoteca promedio en el primer semestre de 2023 es de 121.782 euros, con una variación del -2,7% en comparación con el año anterior (125.186 euros en el primer semestre de 2022).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174