El avance imparable de la digitalización y la automatización en el mundo laboral plantea desafíos significativos para diversos sectores económicos, y el turístico no es una excepción. Podriamos entrar en la urgente necesidad de tomar medidas frente a la posible destrucción masiva de empleo en Canarias como consecuencia de estos avances tecnológicos.
Gustavo Santana, en su intervención durante las jornadas "La digitalización: un desafío para las pymes", organizadas por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), hizo hincapié en la importancia de anticiparse a estos cambios y buscar soluciones que permitan la subsistencia de los empleos y las rentas para las personas. El éxito de las empresas y los trabajadores es fundamental para el desarrollo de la sociedad en su conjunto.
Resulta evidente que el sector turístico, vital para la economía de Canarias, no puede quedar al margen de esta realidad. La robotización y la digitalización plantean retos considerables, pero también oportunidades de mejora y eficiencia. Sin embargo, es crucial abordar estos avances desde una perspectiva humanista, garantizando que las personas no sean reemplazadas por máquinas, sino que encuentren su lugar en un entorno laboral en constante transformación.
Es importante recordar que no debemos tener miedo a las máquinas, sino aprender a convivir con ellas de manera armoniosa. La digitalización no debe convertirnos en meras máquinas, sino que debemos preservar nuestra humanidad y aprovechar las habilidades y capacidades que nos hacen únicos. La interacción entre la tecnología y el factor humano es esencial para alcanzar un equilibrio sostenible.
La propuesta de Santana de alcanzar acuerdos sectoriales a través de la negociación colectiva y el diálogo social cobra especial relevancia en este contexto. La protección de los empleos existentes, la reorientación de las habilidades profesionales hacia nuevas áreas de trabajo y la búsqueda de soluciones equitativas deben ser prioridades para las autoridades, las empresas y los trabajadores.
Es innegable que la preocupación por la pérdida de empleo y la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos han cobrado protagonismo en Canarias y en el panorama laboral global. La voz de Gustavo Santana nos recuerda la importancia de abordar estas transformaciones con responsabilidad y anticipación, buscando siempre el equilibrio entre la innovación tecnológica y el bienestar humano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26