Ariadna Torrijo Hernández, coordinadora del Comité Técnico de Compliance en el sector educativo de la World Compliance Association, destacó en el marco de la Universidad de Veranos de Maspalomas, en las jornadas de las “Tendencias y desafíos del compliance”, la importancia de que las universidades españolas aprendan de sistemas ya establecidos en el extranjero y colaboren en proyectos conjuntos.
Durante las jornadas sobre tendencias y desafíos del compliance en la universidad española, Torrijos ha subrayado la necesidad de aprovechar las sinergias existentes en disciplinas como la Responsabilidad Social Corporativa y la Responsabilidad Social Educativa.
Asimismo, la coordinadora ha señalado que la integración de sistemas de compliance en las universidades debe abordarse desde una perspectiva global, y que la participación de toda la comunidad educativa, incluyendo las autoridades gubernamentales, es crucial.
Además, Torrijo ha resaltado la importancia de las asociaciones y grupos de trabajo sin ánimo de lucro en el ámbito del compliance, como el Comité Técnico del Compliance en el Sector Educativo de la World Compliance Association, para promover el uso de sistemas de compliance en todos los niveles educativos.
Por otro lado, la experta ha enfatizado el papel de las universidades en el moldeamiento de una sociedad más eficiente, responsable y sostenible, a través de la investigación, los programas docentes, el impacto comunitario y las colaboraciones internacionales en el ámbito del compliance.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29