El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, en una entrevista a Maspalomas Ahora, ha afirmado que el cambio de gobierno en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana no le hace replantear ninguna acción o estrategia: "De ninguna manera. Nunca lo he hecho y jamás lo haré, como se puede ver en todas las iniciativas realizadas durante la pasada legislatura en municipios con otros colores, como Mogán donde realizamos una inversión muy potente en infraestructura".
Álamo destacó que San Bartolomé es un municipio con un peso importante para el sector turístico y que se actuará en base a este criterio. Además, añadió: "Lo haremos con la mano tendida, desde la responsabilidad y sabiendo que esta es la casa de todos los grancanarios. La pasada legislatura hicimos un esfuerzo importante por desbloquear situaciones que en muchos casos son ajenas a nosotros por falta de competencias. Como por ejemplo, en el asunto de los centros comerciales obsoletos que están en manos privadas".
Ádemás, subrayó que a pesar de estas limitaciones, harán todo lo posible por facilitar la tarea a aquellos que tienen competencias y que continuarán en esta línea, que considera la más responsable hacia los ciudadanos.
"Nosotros encargamos un informe con un nivel de detalle extremo, algo que no existía, y lo hemos dejado en el Ayuntamiento para que lo estudien y si ven alguna oportunidad de colaboración, ahí estaremos, porque nos jugamos mucho", afirmó el consejero.
Política Municipal
En respuesta a la pregunta sobre si aspira a ser Alcalde ha manifestado: "Creo que no hay mayor honor para un político que ser Alcalde de su municipio. Pero las elecciones fueron hace nada y además en San Bartolomé de Tirajana tienen una líder solvente, con experiencia y lo que me parece más importante todavía, una cantera de mucho nivel", declara.
"El PSOE volverá a estar en el gobierno de San Bartolomé de Tirajana, más pronto que tarde. El equipo está preparado y todos estaremos a disposición para ayudar al municipio a que vuelva a brillar con luz propia", agregó.
Además, hizo un llamamiento a la participación ciudadana en las próximas elecciones nacionales que se celebrarán el 23 de julio. "Está en juego el presente y futuro de todos nosotros. Les pido que reflexionen, que se pregunten si están mejor o peor que hace 5 años, que valoren de dónde venimos y lo que hemos conseguido, si quieren dar marcha atrás o seguir avanzando. Yo lo tengo claro, y como dicen: 'pá atrás ni para coger carrerilla', afirmó el consejero de Turismo de Gran Canaria.
Proyectos
Al ser consultado sobre proyectos urgentes, añadió que durante la pasada legislatura, se dedicaron numerosas horas al tema del Siam Park, con el objetivo de buscar soluciones entre todas las partes involucradas. Este proyecto es fundamental desde Turismo de Gran Canaria, ya que contribuiría a mejorar la oferta de ocio familiar y para jóvenes.
Según Álamo, rejuvenecer la edad media de la clientela y atraer a turistas más jóvenes y familias es una prioridad estratégica. Para lograrlo, se requiere un reclamo atractivo como el parque acuático, que ha demostrado su éxito en Tenerife, siendo el parque privado más visitado de Canarias.
Además, el consejero mencionó otras prioridades que trascienden la zona sur de la isla. Entre ellas se encuentra el trabajo para recuperar y poner en valor la zona de la Caldera de Bandama, considerada una joya volcánica. En este sentido, se propone la creación de un centro de interpretación que brinde información histórica y científica.
"Los turistas no solo buscan información cuando ya están inmersos en la ruta, sino que desean una experiencia completa que les permita apreciar la riqueza volcánica de la zona desde diferentes perspectivas, como la volcánica, botánica, gastronómica y de estudio de aves".
Prioridades para los próximos años
El consejero de Turismo resaltó la importancia de continuar trabajando en colaboración con los 21 municipios, ampliando aún más esta línea de cooperación que es muy valorada por los clientes actuales en comparación con el pasado.
Reconoció que si bien el sur de la isla sigue siendo el corazón turístico y la joya de la corona de la fórmula Sol y Playa, en los últimos años han observado un aumento en el turismo rural, el turismo activo, el turismo deportivo, el turismo gastronómico y el turismo de observación de estrellas, entre otros. Estos son aspectos que los clientes actuales demandan cada vez más.
El consejero destacó que se sienten sólidos en estos campos y ven la oportunidad de mejorar un producto de calidad que beneficie a todos los municipios, ya que cada uno aporta su propia calidad al destino y a la marca Gran Canaria.
En cuanto a la colaboración con la Consejería de Deportes, el consejero mencionó que este binomio ha demostrado ser una fórmula exitosa. "Cada vez más clientes, ya sea en competiciones deportivas o no, eligen su lugar de vacaciones en función de la oferta deportiva que ofrece el destino".
Destacó que "pocos lugares en el mundo pueden presumir de tener las condiciones que ofrece Gran Canaria para practicar deportes al aire libre, lo cual es fundamental y común en otros destinos competidores, como las Islas Baleares, que han convertido esto en la piedra angular", a pesar de no contar con un invierno cálido que les permita atraer competiciones durante esa temporada.
También hizo hincapié en la importancia de contar con un material promocional, mencionando el ejemplo de la maratón que anteriormente terminaba en la arena de Playa del Inglés. Destacó el impacto positivo que tuvo esa imagen en las encuestas, ya que muchas personas indicaron haberse decidido por Maspalomas debido a la combinación de atributos que ofrecía esa imagen: playa, buen clima y práctica deportiva en invierno.
En cuanto a la diversificación de mercados, el consejero señaló que han logrado aumentar considerablemente la presencia de mercados como el francés, neerlandés, belga e italiano, que ahora son fundamentales debido a la incertidumbre que enfrentan los mercados alemán y nórdico.
Además, están trabajando para captar nuevos mercados como China y Estados Unidos, estableciendo conexiones aéreas directas o con escalas. El objetivo es, no solo consolidar los nichos tradicionales, sino también prestar atención a nuevas fórmulas para aplicarlas en el mercado.
Futuro político como consejero de Turismo
Sobre su futuro político, Carlos Álamo ha destacado su compromiso con la agenda en Turismo de Gran Canaria y su deseo de seguir trabajando para contribuir a la sociedad grancanaria en general, consolidando un modelo que potencie la estrategia de un mayor gasto del turista con un producto de calidad, diversificación en mercados emisores y canales de distribución, desconcentración de flujos turísticos por la isla y promoción de un turismo sostenible.
Próxima legislatura y estrategia
En cuanto a la estrategia para la próxima legislatura, el consejero destaca la conectividad histórica lograda, con un aumento significativo de rutas directas con ciudades de Europa y el mundo. Además, resalta la importancia de la gastronomía y los productos locales de kilómetro cero, que se están potenciando para fortalecer el destino turístico en toda la isla. También menciona la sostenibilidad y la digitalización como aspectos clave, atendiendo a la demanda de los clientes y garantizando un crecimiento sostenible del sector.
Perspectivas para el segundo trimestre
Respecto a la situación actual del sector turístico, ha señalado que el ejercicio está siendo positivo, mejor que el 2022. "Hemos mejorado la calidad de la oferta y los clientes están dispuestos a pagar más por un producto mejorado. Los resultados están siendo muy buenos para todo el sector y es probable que acabemos este 2023 entre los mejores años de la historia".
Según el último informe, "en mayo recibimos 271.622 turistas, un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del año pasado. Los pasajeros extranjeros crecieron un 23% en comparación interanual. En junio, hubo un incremento del 7,1% en los pasajeros extranjeros y un crecimiento del 12,3% en turistas nacionales. En total, hemos contabilizado 3.323.973 pasajeros, un 19,6% por encima de 2022 y un 2,5% respecto a 2019".
La estancia media de los clientes extranjeros es de 11 días, el mayor en Canarias. La ocupación hotelera y extrahotelera alcanzó el 67,26%, mientras que la tarifa media por habitación aumentó un 4,62% respecto a mayo de 2022. "Hemos logrado aumentar la facturación del sector en un 40% desde 2019".
El turismo está impulsando la economía canaria y Gran Canaria es la isla con el mayor gasto del cliente turístico, con una media de 172 euros por turista y día. "En resumen, estamos experimentando una recuperación sólida y hemos logrado avances significativos en el sector turístico de Gran Canaria" concluye.
Con una perspectiva optimista, proyecta un futuro prometedor para el turismo en Gran Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174