José Carlos Álamo (PP-AV), concejal de Seguridad y Emergencia, Movilidad Urbana y Transportes de San Bartolomé de Tirajana, ha compartido detalles sobre las acciones y decisiones tomadas durante su primer mes en el cargo.
En declaraciones a Maspalomas Ahora, el concejal resaltó su experiencia previa en el área, ya que en 2012 también se le asignó responsabilidad en Seguridad y Emergencia, lo que le otorga una ventaja en ese sentido.
Planificación estratégica en el área de Seguridad y Emergencia
De esta manera, el primer objetivo tras analizar la situación y reunirse con los diferentes jefes de departamento ha sido centralizar la operatividad en la Concejalía. Álamo explicó: "En la legislatura anterior existía un concejal de policía, un concejal de bomberos, y además eran de diferentes partidos. Evidentemente había una disfunción en esa situación". Por tanto, tomó la decisión de unificar estos departamentos para mejorar la operatividad y coordinación en general.
Falta de efectivos y recursos humanos
Uno de los principales puntos en los que se ha trabajado está relacionado con la falta de efectivos y recursos humanos. En este sentido, Álamo mencionó que se está colaborando conjuntamente con el área de Recursos Humanos para la creación de nuevos puestos en la Policía Local y en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento. Además, de cubrir las plazas de mando vacantes.
En cuanto a la seguridad en el municipio, se ha hecho hincapié en el control de los planes de autoprotección, las memorias de seguridad y los eventos que suceden en San Bartolomé de Tirajana para evitar cualquier tipo de incidencia.
Renovación del contrato de Salvamento y socorrismo
Por otra parte, respecto al contrato de salvamento y socorrismo, se ha trabajado en la preparación de un nuevo pliego administrativo y técnico. Sin embargo, la entrada en vigor de una nueva normativa del Gobierno de Canarias detuvo el proceso. A pesar de haber dejado la catalogación de las playas realizadas, "aún no se han iniciado los trámites ni se han redactado los pliegos para el nuevo servicio, lo que ha llevado a que los actuales se desarrollen en una situación algo precaria".
También trabaja en la renovación de las torretas de las playas. "Nuestro objetivo no es solo comprar nuevas torretas, sino que las mismas cumplan con todas las funciones necesarias para el ejercicio efectivo de esta importante función, que sean sostenibles, pero que al mismo tiempo sirvan de un punto de referencia de nuestras playas" explicó. De hecho, ha mencionado que ya se están llevando a cabo reuniones para decidir cuál es el modelo ideal para la adquisición.
Mejoras en el área de transporte
Por otro lado, respecto al transporte, -otro aspecto incluido en el área de Seguridad y Emergencia-, ha destacado el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible para mejorar el control sobre el sector del taxi y, de esta manera, aumentar los controles sobre las acciones ilegales dentro de este ámbito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174