Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UNIVERSIDAD DE VERANO 2023

'Compliance en la universidad española': hacia una cultura de integridad y buen gobierno

La ULPGC acoge las jornadas nacionales sobre 'Compliance en la universidad española'

MASPALOMAS AHORA
Martes, 11 de Julio de 2023
Tiempo de lectura:

El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en colaboración con la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y la Fundación para Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP), anunciaron la celebración de unas jornadas nacionales sobre "Tendencias y desafíos del compliance en la universidad española: hacia una cultura de integridad y buen gobierno".

Estas jornadas se llevarán a cabo los días 13 y 14 de julio como parte del programa de la XXXI Universidad de Verano de Maspalomas.

En un entorno empresarial y académico caracterizado por una creciente complejidad normativa, la gestión del cumplimiento normativo o 'compliance' ha adquirido una relevancia cada vez mayor. Las empresas y las organizaciones académicas tienen la responsabilidad de garantizar que sus prácticas y operaciones cumplan con las leyes, regulaciones y estándares éticos aplicables.

En el ámbito universitario español, el cumplimiento normativo adquiere una importancia especial en la gestión de recursos humanos, financieros y patrimoniales, así como en la investigación y en la docencia. La reciente Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) ha otorgado nuevas competencias a los consejos sociales en esta materia.

Como órganos de participación y representación de la sociedad en la universidad, los consejos sociales tienen ahora la responsabilidad de velar por el cumplimiento de los principios éticos y de integridad académica, así como de las directrices antifraude que deben guiar la función docente y la investigación.

Estas jornadas buscan profundizar en la comprensión de estas nuevas competencias y ofrecer estrategias y herramientas prácticas para que los consejos sociales puedan cumplir eficazmente con sus responsabilidades en este ámbito crucial. El objetivo es no solo cumplir con las obligaciones legales y éticas, sino también promover una cultura de buen gobierno y confianza en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.

El programa de las jornadas incluirá diversas ponencias a cargo de destacados expertos. La inauguración se llevará a cabo el jueves 13 de julio a las 16:00 horas en ExpoMeloneras. La primera ponencia estará a cargo de Manuel Marchena Gómez, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, quien abordará la "Responsabilidad penal de las personas jurídicas: el caso concreto de la universidad".

A lo largo de las jornadas, se tratarán temas como el alcance del compliance en las universidades españolas, la relación entre el control interno y el compliance en el ámbito universitario, los principios para la determinación de un buen gobierno en las universidades, entre otros aspectos relevantes.

Las inscripciones para estas jornadas tienen un costo de 175 euros y pueden realizarse a través de la página web oficial: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/131/. El evento cuenta con la colaboración de reconocidas empresas como Lopesan, ASTICAN, Grupo Newport y TIRMA.

Estas jornadas ofrecerán un espacio de reflexión y debate en el que los participantes podrán adquirir conocimientos actualizados y herramientas prácticas para abordar los desafíos del compliance en el entorno universitario español. Se espera que estas iniciativas contribuyan a promover una cultura de integridad y buen gobierno en las universidades, fortaleciendo así la confianza en la comunidad académica y en la sociedad en general.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.