Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arguineguín se llena de devoción en la Romería-Ofrenda a la Virgen del Carmen Arguineguín se llena de devoción en la Romería-Ofrenda a la Virgen del Carmen

FIESTAS DEL CARMEN

Arguineguín rinde homenaje a la Virgen del Carmen

Los vecinos se congregaron en una festividad anual para honrar a la Patrona del Mar

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 09 de Julio de 2023
Tiempo de lectura:

La Romería-Ofrenda a la Virgen del Carmen congregó a más de 10.000 asistentes en una festividad que se lleva a cabo cada año desde 1997, a excepción del 2020 debido a la pandemia sanitaria.

Personas de toda la isla y una multitud de vecinos llenaron las calles de Arguineguín para celebrar estas festividades, que dieron inicio el pasado viernes con el memorial a "Antoñito Segura".

En un comunicado, según datos proporcionados por la Policía Local, alrededor de 10.000 personas se sumaron a la Romería-Ofrenda, que, como es habitual, comenzó en la avenida Manuel Álamo Suárez (Carpintero de Ribera), continuó por la avenida Miguel Marrero Rodríguez y la calle Graciliano Afonso, hasta llegar a la plaza Pérez Galdós. En el pórtico de la iglesia, decorada con flores, esperaba la imagen de la Patrona del Mar junto al párroco Juan Antonio Artiles, quien ofició las últimas fiestas del Carmen en dicha parroquia.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto a la carreta de la Agrupación Folclórica y Cultural Los Pescadores, organizadores del evento en conjunto con el Ayuntamiento de Mogán y la Parroquia, fue la encargada de realizar la primera ofrenda. "Al final, se trata de disfrutar y rendir homenaje a nuestra Señora del Carmen con todas las ofrendas que le brindamos para las personas más necesitadas", manifestó la alcaldesa.

Las carretas participantes se presentaron en el siguiente orden: Los Pescadores, La Jaca, Los Ramos, Los Rubios, Marañuelos Parranderos, Santa Águeda, La Más Bonita, El Primote, Real del Mar, Los Vega, Grupo Vecinal Arguineguín, Los Trujillos, Club de Camping GC, La Charca, Los Ruanos, AAVV Las Lomas, Los Carreteros, Los Parranderos del Horno, AAVV Puerto Rico, El Careta, Los Barqueros, Barrio Chico y Los Canarios del Sur.

Asimismo, las carretas estuvieron acompañadas por diversas agrupaciones folclóricas, entre ellas: Los Pescadores, Llano Prieto, Arguin, Amigos Isleños, AF Tesei, Ábora, Parranda Pajarera, Parranda San Antonio Tinguara, Los Chanos, Los Chakaras, La Guagua de Atrás, Los Amigos, Las Dunas del Sur, Los Arrimaos, Los Barqueros, Risco Verde, La Aulaga, Mejunje, Flor de Drago y Molino Guanche.

En este sentido, las ofrendas de todas las romerías del municipio se destinaron a organizaciones sin ánimo de lucro, en este caso, a 3 colectivos: las Monjas Hijas de la Caridad, Cáritas Diocesanas y el Banco de Alimentos de Mogán. Principalmente, se donaron productos no perecederos, frutas y verduras.

Los romeros también disfrutaron de la gastronomía típica canaria, donde no faltaron las papas arrugadas, el pan con chorizo, así como carnes y pescados a la plancha.

La noche culminó con el baile de taifas de las parrandas 'El Mejunje' y 'La Polvajera', seguido de una verbena protagonizada por las actuaciones del 'Grupo Arena' y 'Paco Guedes'.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.