Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Imagen de archivo Imagen de archivo

ELECCIONES 23J

Correos, colapsado por la alta demanda del voto por correspondencia

El plazo para solicitar el voto por correo finaliza el jueves 13 de julio

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 08 de Julio de 2023
Tiempo de lectura:

Las oficinas de Correos en las islas están experimentando largas colas con esperas de treinta a cuarenta minutos debido al gran número de personas que solicitan el voto por correo para las elecciones del 23J. Esta situación se ha vuelto habitual en las últimas semanas, superando ampliamente las cifras de elecciones anteriores.

El plazo para solicitar el voto por correo finaliza el jueves 13 de julio. Sin embargo, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denuncia que a pesar de que la empresa anunció una contratación adicional sin precedentes para hacer frente a la carga de trabajo, en las islas aún no se ha reforzado el personal.

Pedro Segura Santos, secretario de Sector Postal de CCOO Canarias, afirma que no se ha visto el anunciado refuerzo en la región. Según Segura, en Canarias se ha completado la plantilla estructural, pero no se ha añadido personal de refuerzo suficiente para satisfacer la alta demanda del voto por correo en esta convocatoria electoral.

Segura también critica la falta de transparencia y la escasez de información proporcionada por Correos, que no ofrece datos fiables detallados por comunidades autónomas. Según CCOO, el miércoles se alcanzaron los dos millones de solicitudes de voto por correo en toda España, y se estima que durante los días restantes se superarán los 2,5 millones. 

En este sentido, ante el aumento de solicitudes y la falta de personal, Correos está ofreciendo horas extraordinarias a sus empleados. Sin embargo, Santos destaca que la plantilla ya está agotada debido a la falta de contratación y al sobreesfuerzo que realizan durante todo el año, especialmente en Canarias, donde el nivel de absentismo es el más alto del país.

De acuerdo al secretario de Sector Postal de CCOO, el personal de las islas sufre crisis de ansiedad con frecuencia, que se han intensificado después de la campaña del voto por correo en las elecciones anteriores del 28M, donde faltó organización, planificación y contratación adecuada.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.