La alarmante situación financiera en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha dejado al descubierto una gestión deficiente del dinero público.
La concejala saliente de Festejos, conocida en el barrio como Paqui la Canaria, ha sido protagonista de actitudes cuestionables durante su mandato. Además de mantener una actitud díscola con su partido CC (Coalición Canaria), cuando la organización fue echada del gobierno, decidió permanecer en el cargo por un sueldo, sin respetar la disciplina de partido. Esta falta de lealtad y coherencia política ha generado críticas tanto dentro de su partido como entre la ciudadanía.
La falta de previsión y la irresponsabilidad financiera no solo han afectado la continuidad de las fiestas y eventos en el municipio, sino que también han generado un clima de desconfianza y descontento entre los ciudadanos. La ausencia de presupuesto para próximas festividades y eventos evidencia una falta de planificación y una gestión inadecuada de los recursos públicos.
Es especialmente preocupante que parte de los gastos excesivos realizados se hayan destinado a contentar a la población en vísperas de las elecciones municipales. La conocida fiesta del champán, donde se gastaron 500.000 euros en un congreso para funcionarios cargado de lujos y fiestas, ha dejado en evidencia la falta de responsabilidad y la priorización de intereses particulares por encima de las necesidades reales de la comunidad. El derroche en champán de alta gama, suites y coches con chófer ha sido una afrenta a los principios de austeridad y transparencia que deberían regir la gestión pública.
En vista de esta situación, es crucial que se establezcan mecanismos de control más rigurosos y efectivos para garantizar la correcta administración de los fondos públicos y evitar la repetición de conductas irresponsables en el futuro. Además, es necesario impulsar una cultura de planificación y previsión financiera que priorice el bienestar de la comunidad sobre intereses particulares.
La confianza ciudadana se gana a través de acciones responsables y transparentes, y es imprescindible restaurarla para fomentar un municipio próspero y equitativo.
Exigimos a nuestros representantes una mayor ética y compromiso con el interés general, dejando de lado ambiciones personales y priorizando el bienestar de la comunidad. Solo así podremos construir un municipio que brinde a sus habitantes la calidad de vida que merecen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190