El drama migratorio persiste y no da tregua. 51 personas, incluidos tres niños, se encuentran desaparecidas después de que una patera saliera del sur de Marruecos el 22 de junio.
La embarcación, una neumática que llevaba 55 personas a bordo, partió de la localidad marroquí de Tan Tan con migrantes de países como Senegal, Gambia, Etiopía, Sudán o Sri Lanka.
Después de ocho días a la deriva, la patera llegó nuevamente a la costa el pasado viernes con solo cuatro supervivientes a bordo. Dos de los supervivientes rescatados se encuentran ingresados en un hospital en El Aaiún, en el Sáhara Occidental, sufriendo de deshidratación y quemaduras.
Por otro lado, se desconoce el paradero de los otros dos, que podrían estar detenidos por las autoridades marroquíes y expulsados del país o desplazados a zonas del interior de Marruecos.
Las condiciones durante los ocho días a la deriva fueron descritas como "un infierno" por los supervivientes. Además, en otro incidente, una embarcación irregular con 64 personas a bordo fue interceptada cerca de Tenerife, y uno de los migrantes falleció, mientras que otros cuatro están en estado grave o moderado.
El flujo constante de migrantes intentando cruzar hacia las Islas Canarias desde la costa de Marruecos destaca la persistencia de la tragedia en materia de inmigración en la región, con personas arriesgando sus vidas en condiciones peligrosas y precarias en busca de una vida mejor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148