Comisiones Obrera ha estimado en más de 1,65 millones las personas que han solicitado el voto por correo para las elecciones generales del 23J. Esta cifra supera el millón de solicitudes registradas en las elecciones autonómicas de mayo.
Se espera que este número aumente, ya que el plazo para solicitar el voto por correo estará abierto hasta el 13 de julio. En comparación con las elecciones de 2019, donde hubo 1,2 millones de solicitudes, las 1,65 millones de solicitudes actuales representan un incremento significativo.
Por este motivo, los sindicatos argumentan que es necesario ampliar la plantilla de Correos para hacer frente a la carga de trabajo, previendo que las solicitudes de voto por correo podrían superar los 2,5 millones y llegar a los 3 millones.
Correos deberá validar cada una de estas solicitudes, y de los 12.000 nuevos empleados, 6.000 se destinarán a cubrir las vacaciones.
En este sentido, CCOO advierte que la cantidad de trabajadores en Correos es insuficiente para hacer frente a este volumen de trámites. Aunque la empresa pública de mensajería ha aumentado su plantilla en 12.000 personas para atender las elecciones, CCOO considera que se necesitarían al menos 18.000 empleados.
Como resultado, los sindicatos denuncian que los trabajadores tendrán que hacer un sobreesfuerzo que no será adecuadamente recompensado. Además, temen que la falta de personal y la carga de trabajo afecten al desarrollo adecuado del proceso electoral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190