Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO DE GRAN CANARIA

Gran Canaria cierra mayo con el 67,26% de habitaciones turísticas ocupadas, un 2,67% más

Carlos Álamo, considera estos resultados "muy positivos para el mes que suele tener una demanda contenida"

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 22 de Junio de 2023
Tiempo de lectura:

Gran Canaria ha cerrado mayo con el 67,26% de sus habitaciones turísticas ocupadas, un aumento del 2,67% respecto al mismo mes del año anterior y un 12,73% más en ingresos por alojamiento.

El consejero de Turismo, Carlos Álamo, ha considerado en un comunicado estos resultados como "muy positivos", especialmente porque supuso a su vez un aumento de la facturación con unos ingresos que fueron un 12,73% mayores que en el mismo mes de 2022 para alcanzar los 85,3 millones de euros, según recoge en ambos casos el informe de alojamiento del ISTAC.

Para Álamo, son datos "muy positivos para el mes que suele tener una demanda contenida", al encontrarse en un periodo posterior a la temporada de invierno y anterior al inicio de la campaña de verano.

La tarifa media diaria del alojamiento turístico, ha celebrado, aumentó un 4,62% respecto a la comparativa interanual, lo que supone "una mejoría notable en cuanto a la facturación, por encima del aumento de precios".

El aumento en el número de plazas ocupadas fue del 6,02%, ha detallado.

Gran Canaria cerró la última temporada de invierno con 2,3 millones de clientes, según datos de Frontur, lo que implica un aumento del 28,04% respecto a la temporada de invierno 2021-22.

El 64,55% de estos clientes optó por el alojamiento hotelero y destaca una disminución en el uso del paquete turístico, ya que solo el 47,06% de estos visitantes lo contrataron.

Los clientes mayoritarios fueron los nórdicos, con un 26,76% del total, y los alemanes, con un 20,64% del total de llegadas.

Los británicos supusieron el 17,45% de estos, ha dicho.

Mientras que el cliente neerlandés "ha escalado posiciones en los últimos años" para representar este último invierno el 5,33% del total de visitantes.

La presencia de franceses ha aumentado un 58,08% en el último invierno y los irlandeses lo hacen en 72,89%.

"Los británicos crecen un 47,29 y los nórdicos un 28,15%, tras la contención y la prudencia mostrada en el ejercicio anterior ante la amenaza que supuso el episodio bélico en Ucrania", mientras que "los alemanes, han aumentado sus visitas en un 22,31%".

De esta forma, "se confirma que la llamada a la contención del gasto y la pronuncia de gobiernos como el alemán y la prudencia de los nórdicos lastraron los datos de llegada del año anterior", tal y como ha explicado, y ahora "regresan a un destino como el nuestro que es preferencial para estos mercados".

Álamo ha señalado que se están "superando en facturación los datos de 2019, que fueron los terceros mejores en la serie histórica de Gran Canaria y, en algunos meses, estamos superando las llegadas", algo que "no nos preocupa puesto que el propósito de nuestra estrategia prioriza el aumento de la facturación e ingresos con un número similar de clientes y lo estamos consiguiendo", al mismo tiempo que "apostamos por valores de sostenibilidad social y turística", ha explicado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.