Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Muelle de Arguineguín. Imagen de archivo Muelle de Arguineguín. Imagen de archivo

INMIGRACIÓN CANARIAS

Canarias vive un nuevo repunte en la llegada de inmigrantes

Las islas superan de forma holgada las 1.036 llegadas de la segunda mitad de febrero

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 21 de Junio de 2023
Tiempo de lectura:

Salvamento Marítimo ha rescatado y desembarcado en Gran Canaria en las últimas horas a 63 personas que navegaban en una embarcación neumática, entre ellas una niña y once mujeres, según ha informado a EFE el 112.

Esta nueva expedición fue desembarcada sobre las 21.00 horas en el muelle de Arguineguín, en el municipio grancanario de Mogán.

A su llegada a la isla, recibieron asistencia humanitaria y no hubo que hacer traslado alguno a un centro sanitario, según han asegurado las mismas fuentes.

También este martes un barco pesquero localizó, horas antes, a menos de un kilómetro de la costa de Los Cocoteros, en Lanzarote, una lancha neumática con 53 inmigrantes a bordo, entre ellos una mujer embarazada que ya había fallecido, según confirmaron a EFE Salvamento Marítimo y el Consorcio de Emergencias de esa isla.

Además, de madrugada fue localizada otra zódiac con 53 personas, entre ellas 10 mujeres y un menor.

En las últimas semanas se está produciendo una sucesión de llegadas de pateras a Canarias favorecida por las buenas condiciones meteorológicas en el mar, con dos características principales: un alto número de salidas en neumática hacia Lanzarote y Fuerteventura desde las costas más próximas a las islas y la reaparición de los cayucos en la ruta, algunos con más de 150 personas.

Hasta el 15 de junio -último dato publicado por el Ministerio del Interior-, habían llegado a las islas 5.914 inmigrantes en patera, un cifra que está claramente por debajo de la de 2022 (-31,5 %), pero que da signos de estar viviendo un repunte.

De hecho, la primera mitad de junio representa por sí sola el 25 % de todas las personas rescatadas desde que comenzó el ejercicio.

De acuerdo con los recuentos oficiales, las islas acaban de vivir la quincena más intensa en llegadas del año, con 1.508, cifra que supera de forma holgada a las 1.036 de la segunda mitad de febrero a las 1.018 de la mitad de mayo.

Si se cuentan las últimas dos quincenas, de 15 de mayo a 15 de junio, se observa que los rescates en esas fechas suman 2.526 personas, el 42 % de todo el año.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.