Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Zona afectada por la erupción volcánica Zona afectada por la erupción volcánica

ERUPCIÓN EN LA PALMA

Comienza la recogida de firmas para la ley canaria de volcanes

EFE | MASPALOMAS AHORA
Lunes, 19 de Junio de 2023
Tiempo de lectura:

La comisión promotora de la iniciativa legislativa popular (ilp) “Volcanes de Canarias”, que pretende “blindar los derechos de los afectados por la erupción”, ha comenzado en Los Llanos de Aridane la recogida de las 15.000 firmas necesarias para su posterior debate y aprobación en el Parlamento de Canarias.

El miembro de la comisión promotora de la iniciativa Juan González Martín ha comentado que se siente “confiado de alcanzar el objetivo marcado de 15.000 firmas antes del 19 de agosto”, tras la acogida de la presentación de la propuesta en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna (ULL), y durante las primeras horas de este lunes.

Con esta ley autonómica, la comisión promotora formada por asociaciones de afectados por la erupción de La Palma pretende garantizar derechos para que la población damnificada por fenómenos geológicos de este tipo “pueda tener una recuperación justa y en un tiempo razonable”.

Según González Martín, una de las principales reivindicaciones de los afectados por la erupción que contempla la iniciativa es la demanda de información “en el pre y en el post volcán”, para poder asegurar las viviendas o solicitar las ayudas “de una forma más clara y directa”.

Además, la iniciativa legislativa popular “Volcanes de Canarias” recoge las condiciones necesarias para que una persona damnificada por la erupción deje de ser considerada como afectada tras haber “recuperado el valor real de lo perdido a raíz de la catástrofe".

En la iniciativa se recoge una disposición adicional por la cual entraría en vigor con carácter retroactivo a fecha de 18 de septiembre de 2021, para cubrir así los efectos provocados provocados durante la erupción del volcán.

“Esto que nos ha ocurrido en La Palma puede volver a pasar, no solo en esta isla sino en otras como Tenerife o El Hierro, que son las más activas”, ha recordado González Martín, que asegura que es “de interés general” que la Ley salga adelante para los habitantes de Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.