Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Plaga de cucarachas en las calles de El Tablero. Plaga de cucarachas en las calles de El Tablero.

PLAGAS | INSECTOS

Las cucarachas inundan las calles de El Tablero de Maspalomas

El Tablero no es el único lugar perjudicado, otras zonas del municipio se encuentran afectadas

CARMEN PONTE
Jueves, 15 de Junio de 2023
Tiempo de lectura:

Una proliferación de cucarachas ha sumido a las calles de El Tablero de Maspalomas en un estado de emergencia sanitaria. Los vecinos de la zona, particularmente de las calles Alajuela y Chiapas, se enfrentan a una invasión diaria de estos insectos provenientes de las alcantarillas que emergen tanto durante el día como por la noche.

La situación ha alcanzado tal magnitud que los residentes se encuentran incapaces de transitar con normalidad por la zona afectada, y muchos informan que las cucarachas ya han comenzado a infiltrarse en sus hogares. En respuesta a este problema, instan a las autoridades pertinentes a tomar medidas urgentes.

[Img #73205]

Fuentes del departamento de Sanidad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana han confirmado que, durante los últimos tres años, las acciones de control de plagas se han limitado a contratos menores destinados únicamente a situaciones de emergencia, lo que ha permitido que se desarrolle sin control.

Sin embargo, a partir de marzo de 2023 se adjudicó un contrato mayor a la empresa Faycanes para llevar a cabo una inspección más exhaustiva. En los últimos días, se ha realizado una supervisión de las alcantarillas, concluyendo en el sellado de las mismas con la colaboración de operarios del Ayuntamiento.

A pesar de estas medidas, el proceso de eliminación de las cucarachas se enfrenta a un desafío considerable debido al brote masivo detectado. Las primeras fumigaciones comenzaron el pasado miércoles 14 de junio, pero se espera que el proceso de erradicación lleve tiempo debido a la alta concentración.

Es importante destacar que El Tablero de Maspalomas no es el único lugar afectado. Zonas como San Fernando, Playa del Inglés y otras áreas del municipio también experimentan problemas similares, especialmente en lugares con altos niveles de humedad que favorecen la proliferación de estos insectos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.