Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DÉFICIT DE ATENCIÓN

Alertan del incremento de casos de Trastorno por Déficit de Atención (TDA) en adultos

En el TDA existe dificultad para mantener la atención, concentrarse, organizar y planificar tareas

MASPALOMAS AHORA
Martes, 13 de Junio de 2023
Tiempo de lectura:

Los casos de Trastorno por Déficit de Atención (TDA) se han incrementado entre la población adulta, entre otros motivos por un aumento en el diagnóstico de esta patología y por la sobreexposición a las pantallas o una vida sedentaria.

"Antes también existía, pero no se diagnosticaba”, afirma el especialista en Psiquiatría del Hospital Universitario Hospiten Rambla, Rafael Jesús Pinilla Zuleta, que señala que la era de internet, el exceso de información y las redes sociales, que muestran la aparente felicidad constante, fomentan un exceso de exigencia para conseguir esa felicidad, dejando de lado la posibilidad de sentirse triste.

El especialista recomienda “buscar momentos de silencio, descanso e incluso de tristeza para lograr un equilibrio emocional. Crear espacios para encontrarnos y escucharnos, es muy importante para compartir los diferentes aspectos que componen nuestras vidas”.

Aclara que existe diferencia entre el TDA del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), sumándole a esta segunda patología la característica de la hiperactividad.

En el TDA existe dificultad para mantener la atención, concentrarse, organizar y planificar tareas y en cambio en el TDAH la dificultad en la atención se asocia con la hiperactividad motora e impulsividad, llegando a relacionarse en algunos casos con el consumo de sustancias y problemas judiciales, añade .

El psiquiatra indica que el tratamiento, en cualquier caso, debe comenzar por recibir un diagnóstico adecuado y para ello aconseja que se debe consultar a un especialista y que este valore el caso, teniendo en cuenta la situación de cada persona, porque “no toda falta de atención es necesariamente un trastorno, puede deberse a factores como ansiedad, estrés o exceso de trabajo”.

Advierte que los trastornos por déficit de atención han de ser tratados o en caso contrario podrían generar una serie de problemas como sentimientos de incapacidad, baja autoestima, fracaso educativo, consumo de tóxicos o dificultades a la hora de mantener relaciones interpersonales y sociales.

No obstante señala que muchas personas con TDAH adquieren estrategias compensatorias estupendas que les permiten desarrollarse de una manera totalmente satisfactoria.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.