Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Archivo. GUARDIA CIVIL Archivo. GUARDIA CIVIL

SUCESOS

La Guardia Civil requisa una nasa de gran tamaño

El servicio se realizó en colaboración con el personal de la Reserva Marina

DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 07 de Junio de 2023
Tiempo de lectura:

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil se han incautado de una nasa para peces de gran tamaño calada a una profundidad cinco veces inferior a la legalmente establecida en La Palma.

El servicio se realizó en colaboración con el personal de la Reserva Marina de la isla a bordo de una embarcación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según ha informado este miércoles el instituto armado en una nota.

El objetivo del servicio era el control e inspección de las actividades pesqueras y marisqueras profesionales y recreativas en las aguas exteriores de la isla.

Durante el servicio se localizó próxima a la costa en una pequeña playa de Mazo una boya de señalización de un arte de pesca que no cumplía con los requisitos de identificación establecidos por lo que al comprobar la profundidad del fondo se observó que era una nasa, y que además estaba calada ilegalmente a escasos 10 metros.

Las nasas son armazones metálicos de forma circular de unos 310 centímetros de diámetro y revestida de una malla, también metálica de forma hexagonal, y que debería haber estado a una profundidad de 50 metros.

Los agentes continúan con las investigaciones para averiguar quién es el propietario de este arte de pesca, y la nasa ha sido entregada a un gestor de residuos férricos para su destrucción.

La Guardia Civil indica que calar un arte de este tipo a una profundidad inferior a la reglamentaria puede llevar aparejada una sanción pecuniaria de hasta 60.000 euros, y además puede tener consecuencias perjudiciales para las poblaciones de peces, el equilibrio del ecosistema marino, la biodiversidad y los hábitats marinos.

Añade que es fundamental respetar las regulaciones establecidas y adoptar prácticas pesqueras sostenibles para garantizar la conservación a largo plazo de nuestros recursos marinos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.