El mercado del vehículo usado creció el pasado mes de mayo en Canarias un 15 % respecto al mismo mes de 2022, al venderse 10.529 vehículos de segunda mano frente a los 8.863 del año anterior, según la Federación Regional Canaria de Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica) que advierte del envejecimiento del parque móvil en las islas.
En un comunicado remitido este miércoles, ha considerado que el mercado de vehículos de ocasión atraviesa un momento "dulce" en las islas, pero hace hincapié en que se está envejeciendo el parque móvil, por lo que ha reclamado un plan que ayude a promover la renovación en Canarias.
De los vehículos vendidos entre enero y mayo de este año, el 57 % tenía más de 10 años de antigüedad y, del resto, solo el 29 % tenía menos de seis años.
En los últimos años, la falta de existencias de vehículos nuevos, la incertidumbre que se ha generado respecto al futuro a corto plazo de los de combustión y la subida de precios ha provocado un crecimiento "muy destacado" de los vehículos de ocasión, señala la nota.
De los 47.383 vehículos usados vendidos durante este ejercicio 2023 hasta el mes de mayo, 26.801 tenía más de 10 años de antigüedad, casi un 60 % de ellos.
Esto significa que el parque se envejece, dado que se destinan menos vehículos viejos al desguace con bajas definitivas, un dato negativo para Fredica por lo que implica respecto a la seguridad vial, consumo de combustible y emisiones.
Por ello, entiende que en Canarias se debería promover un plan de renovación propio que ayude a los ciudadanos de las islas a renovar el parque en favor de vehículos alternativos y menos contaminantes.
"Con los planteamientos actuales de las administraciones y con la propia situación económica y coyuntural se podría estar empeorando la situación del parque móvil consiguiendo el efecto contrario al deseado", ha advertido Fredica.
En mayo, el 73 % de estos vehículos fueron adquiridos por particulares, un 21 % por empresas y un 5 % por empresas de alquiler sin conductor.
Respecto al mercado de origen de estos vehículos, el 63 % proviene de vehículos vendidos por particulares, un 15 % de las empresas de alquiler de coches y un 8,97 % de empresas. El resto procede de vehículos de kilómetro cero y demostración, renting e importación.
En datos acumulados de enero a mayo, el mercado crece respecto a 2022 en un 10,87 % con 47.383 vehículos vendidos frente a los 42.737 comercializados en 2022.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174