Jesús Díaz Quintana pregonó las Fiestas Patronales de San Antonio El Chico 2023 quien se sintió “profundamente honrado y agradecido de ser parte de esta tradición, que amamos y apreciamos todos los moganeros y moganeras”.
Su familia ha crecido y paralelamente ha formado otra muy importante: la empresarial. Si algo caracteriza es su "proactividad y emprendimiento” expresó, la alcaldesa de Mogán en funciones, Onalia Bueno.
La alcaldesa subió al escenario para entregar una placa conmemorativa a Jesús Díaz, que a su vez animó a los vecinos a disfrutar de los eventos programados hasta el próximo 13 de junio.
XII Memorial Juan José Rodríguez
Las personas asistentes se desplazaron hasta la plaza anexa, la Sarmiento y Coto, donde se sumaron a otros vecinos para disfrutar de la duodécima edición del Memorial Juan José Rodríguez, que ha organizado un año más la Agrupación Folclórica y Cultural (AFC) El Mocán junto al Ayuntamiento de Mogán.
El festival, de dos horas de duración, inmortalizó el amor y el respeto de Mogán por el folclore, siendo reconocidos las agrupaciones participantes con una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa en funciones, Onalia Bueno, y el presidente de la AFC El Mocán, Paco Rodríguez.
Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico 2023
Este sábado continúa el programa de fiestas con la Romería-Ofrenda a partir de las 18:30 horas. Saldrá desde la zona de Los Llanos y seguirá por la carretera general y la calle San José hasta llegar a la plaza Sarmiento y Coto, donde estará la imagen de San Antonio esperando en el pórtico de la Iglesia. En la misma localización tocarán y bailarán las agrupaciones y parrandas invitadas de Gran Canaria que acompañan a las 15 carretas participantes.
A las 19:00 horas comenzará la Misa del Romero interpretada por la AFC El Mocán en en la Iglesia de San Antonio de Padua.
Según indica un comunicado, la Romería Ofrenda a San Antonio El Chico será transmitida en directo por Televisión Canaria y Radio Televisión Mogán (dial 46). La emisión se compartirá igualmente en el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Mogán.
Además, el Consistorio recuerda que entre las normas de participación de la romería destaca la obligación de ir ataviado con la vestimenta tradicional canaria, de no hacerlo se deberá permanecer fuera de los márgenes delimitados para el recorrido.
Servicio especial de Global y aparcamientos
El acceso al pueblo de Mogán se cerrará al tráfico durante el sábado 3 de junio desde las 16:00 horas y hasta la finalización de la Romería-Ofrenda. Los asistentes podrán estacionar sus vehículos particulares en dos terrenos habilitados, uno en la zona de El Cercado, a la salida de la autopista, y otro en la zona anexa al Centro Comercial de Playa de Mogán.
Global pondrá a disposición de los asistentes un servicio especial de refuerzo, entre la Playa de Mogán y el casco, que comenzará a las 16:00 horas del sábado y finalizará a las 05:00 horas del domingo.
Para la celebración de la Romería-Ofrenda, se procederá al cierre de la carretera GC-200 desde las 16:00 horas entre la zona de Los Llanos y la zona de la Cruz Roja, desviándose la circulación por la avenida de La Constitución, subida “Laurita”, calle El Drago y viceversa.
Además, por el mismo motivo y para garantizar la fluidez del tráfico y la celebración de los actos, se restringirá los estacionamiento en la avenida de la Constitución, calles San Antonio de Padua, El Drago, La Galletana, Rincón de Mima, calle San José y Valerones de Arriba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148