Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Canarias incurre en un déficit presupuestario de 22 millones en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2022 Canarias registró un superávit de 19 millones de euros.

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

La Comunidad Autónoma de Canarias incurrió en un déficit presupuestario de 22 millones de euros al finalizar el primer trimestre del año, un saldo negativo del -0,04% de su Producto Interior Bruto (PIB), según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Hacienda.

En el primer trimestre de 2022, la situación era la opuesta: Canarias registró un superávit del 0,04% del PIB, equivalente a 19 millones de euros.

Catorce de las 17 comunidades incurren en déficit al término del primer trimestre, todas excepto Asturias, País Vasco y la Rioja, que finalizaron el mes de marzo con superávit del 0,27, el 0,16 y el 0,04% del PIB.

La mayor necesidad de financiación hasta marzo medida en relación al PIB corresponde a Baleares (0,84%), por delante de Murcia (0,43%), Castilla-La Mancha (0,36%), la Comunidad Valenciana (0,33%) y Madrid (0,21%).

El déficit de Cataluña (0,17% del PIB) está una décima por encima de la media, el de Extremadura justo en la media (0,16%) y el de Aragón una décima por debajo (0,15 %), y muy cerca del equilibrio están Andalucía (0,07%), Cantabria (0,06%), Canarias (0,04%), Navarra (0,03%), Castilla y León (0,02%) y Galicia (0,01%).

La situación es peor que el año pasado en todos los territorios salvo en la Comunidad Valenciana, que entonces registraba casi el doble (0,632%).

En cifras absolutas, Madrid presenta al final del primer trimestre de este año el mayor déficit, con 566 millones de euros, más de la cuarta parte de los 2.186 que suman las 17 comunidades autónomas, seguida de Cataluña (466 millones), la Comunidad Valenciana (428) y Baleares (298 millones).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.