Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUBVENCIONES

El Ministerio para la Transición Ecológica destina 85 millones para generación de energía renovable

El plazo para solicitar las ayudas está abierto entre el 1 de junio y el 28 de julio

MASPALOMAS AHORA
Martes, 30 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la primera convocatoria para instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en las Canarias, publicada en el Boletín Oficial del Estado.

Dotada con 84,9 millones de euros, la convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y permitirá impulsar iniciativas vinculadas al almacenamiento energético y a la seguridad de la red, así como instalaciones con producción de hidrógeno verde, eólica marina y energías del mar, informa el Ministerio en un comunicado.

El plazo para solicitar las ayudas está abierto entre el 1 de junio y el 28 de julio.

La convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) se dirige a proyectos presentados por personas jurídicas, públicas o privadas, que recibirán una ayuda que cubrirá entre un 40% y un 75% de la inversión realizada.

Los proyectos objeto de subvención apostarán por la incorporación de sistemas de almacenamiento, en instalaciones existentes, en aquellas repotenciadas o renovadas tecnológicamente y en nuevas instalaciones de generación renovable.

Se impulsará también el despliegue de instalaciones fotovoltaicas en superficies antropizadas o en zonas con actividad humana, instalaciones eólicas marinas o de energías del mar, así como otras que fomenten la participación ciudadana.

Además de los criterios de valoración, los factores económicos y de innovación, tendrán especial relevancia la renovación medioambiental del entorno en el que se ubiquen las instalaciones, dirigida a la protección de los ecosistemas y la obligación de disponer de sistemas de detección de aves en instalaciones eólicas.

También se valorarán su viabilidad administrativa y el impacto social, de género y en el territorio.

Además, el IDAE pone en marcha la Oficina de Energía Limpia y Proyectos Inteligentes para las Islas para gestionar los programas de apoyo en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, coordinar la dinamización y el desarrollo de la transición energética e impulsar el cumplimiento de sus objetivos.

Entre sus distintas, la Oficina asumirá labores de coordinación de otras oficinas de información, formación y atención al ciudadano y de entidades similares, así como el lanzamiento, desarrollo y seguimiento de proyectos acordes con los hitos del PRTR y formación y asesoramiento de ciudadanos, empresas y administraciones.

Las singularidades de los sistemas eléctricos en territorios no peninsulares, derivadas fundamentalmente de su carácter aislado y su reducido tamaño, añaden dificultades a la integración de la producción eléctrica a partir de fuentes renovables lo que provoca que la demanda eléctrica en las islas se cubra mayoritariamente con tecnologías de origen fósil, se destaca en la nota.

Por esta razón, dentro del componente 7 del PRTR –Despliegue e integración de las energías renovables– se define una inversión concreta que establece el desarrollo de energías limpias en las islas como hito clave y prevé inversiones específicas con el objetivo de alcanzar una adecuada integración de las renovables en el territorio, que aporten una potencia firme y seguridad en la red al tiempo que reducen la dependencia de los combustibles fósiles. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.