Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

HUELGA | MÉDICOS

El Sindicato Médico valora desconvocar la huelga

A largo del junio continuará la negociación para incrementar los complementos alejados de la media nacional

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 24 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

El comité de huelga del Sindicato Médico se reunirá la tarde de este miércoles para valorar si desconvoca el paro iniciado el pasado viernes en el Servio Canario de la Salud (SCS) tras el acuerdo alcanzado este miércoles en la Mesa Sectorial de Sanidad para equiparar a la media nacional el complemento de la carrera profesional.

Durante la reunión, la directora general de Recursos Humanos entregó a los representantes sindicales un estudio técnico sobre las retribuciones por el concepto de carrera profesional en todo el SNS, así como del cálculo de su media.

Ambas partes acordaron abordar en la próxima sesión, que tendrá lugar el 7 de junio, los conceptos retributivos de complemento de destino y específico de las categorías señaladas en el acuerdo alcanzado en la sesión de la pasada semana.

Según Levi Cabrera, secretario general del Sindicato Médico Canario,  a lo largo del próximo mes se continuará con la negociación para que se incremente el resto de complementos que se alejan de la media nacional.

El objetivo que se marcan es que todas las mejoras que se pacten con el Gobierno en funciones se respeten por el que se constituya tras las elecciones del próximo domingo, pues, de lo contrario, volverían a retomar las movilizaciones y la huelga.

Sobre la incidencia los paros que comenzaron el pasado viernes, Cabrera ha manifestado su satisfacción con el seguimiento, pese a los "servicios mínimos abusivos" decretados por la Consejería de Sanidad, que han sido muy superiores a los pactados, según ha indicado y a que en determinadas áreas se tienen que cumplir al 100 por 100.

"Estamos muy satisfechos", ha añadido, pues la huelga ha sido secundada "entre el 40 y el 50 %" de los facultativos en estos cuatro días -Sanidad reduce el seguimiento a tasas entre el 3 % y el 7 %-, en los que ya se había acordado que iban a ser unos paros escalonados.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.