Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Hernández y María Fernández. Pablo Hernández y María Fernández.

POLÍTICA

Pablo Rodríguez y María Fernández mantienen un encuentro con usuarios del Bono Residente Canario

Los nacionalistas han definido la medida del bono como una revolución del transporte público en el Archipiélago

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 18 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

El candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, mantuvieron un encuentro con usuarios del Bono Residente Canario cuando se cumplen 5 años desde que el nacionalista Pablo Rodríguez la puso en marcha siendo consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias

Los nacionalistas definen la medida del bono como una medida de triple impacto que ha revolucionado el transporte público terrestre en el Archipiélago, lo que ha supuesto un alivio económico para las familias canarias al permitirles disminuir los gastos mensuales y que impulsa la sostenibilidad.

Pablo Rodríguez sostuvo que el éxito de la medida lo muestran los datos y detalla que, según información facilitada por la empresa Global, desde la implantación del Bono Residente Canario en 2018, el aumento de viajeros ha sido “increíble”.

Por otro lado, Rodríguez aseguró que “la apuesta es clara, el gobierno de Canarias tiene que apostar por el transporte escolar gratuito, lo que supondrá la disminución de la congestión vehicular en las horas puntas y mejorará tanto la movilidad como la disminución de la emisión de gases a la atmósfera, haciendo las islas más sostenibles”.

María Fernández recalcó que no se quedaron de brazos cruzados ante el éxito del bono y que continuaron trabajando para lograr la gratuidad del transporte público terrestre, “medida con la que el aumento de pasajeros ha sido increíble. Si comparamos los tres primeros meses del 2019 con los 3 primeros meses del 2023, estamos en un 60% de incremento de viajeros”.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.