Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Dibujo ilustrativo de protección contra incendios forestales en viviendas de zona rural-forestal Dibujo ilustrativo de protección contra incendios forestales en viviendas de zona rural-forestal

PREVENCIÓN | INCENDIOS FORESTALES

El Cabildo refuerza las medidas de autoprotección frente a los grandes incendios forestales

Se prevé un "verano complicado" debido a las altas temperaturas, la falta de lluvias y el exceso de combustible

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 18 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria ha hecho este jueves un llamamiento a la ciudadanía a reforzar las medidas de autoprotección frente a los grandes incendios forestales y ha previsto un "verano complicado" debido a las altas temperaturas, la falta de lluvias y el exceso de combustible vegetal fruto del desuso en algunas zonas de las actividades del campo.

Según ha apuntado la corporación insular en un comunicado, esta combinación "puede resultar explosiva y requiere la máxima implicación de la ciudadanía, sobre todo en entornos rurales, ya sea en viviendas aisladas o en zonas de interfaz, donde se ubican pequeños núcleos de población rodeados por zonas boscosas".

Así, el Cabildo ha recordado que su programa de prevención Gran Canaria Mosaico recoge en un solo vistazo todos los elementos de precaución que se deben poner en práctica en las casas y fincas rurales durante el mes de mayo, "antesala de la época de mayor riesgo de incendios forestales".

Se trata de una infografía elaborada por el experto Fernando Montecruz, que detalla las principales acciones que se deben garantizar en las viviendas y fincas donde existe riesgo de incendio forestal, como son la retirada de matorral y vegetación 15 metros alrededor de la casa, evitar la acumulación de restos de poda, limpieza de hojas en la azotea y el tejado, podar los árboles y mantenerlos separados unos de otros.

También han pedido evitar cortinas y toldos cerca de las ventanas, apilar la madera lejos de la vivienda o enterrar tuberías de polietileno que conduzcan a cuartos para evitar que hagan de conductores del fuego en caso de incendio, entre otras acciones.

Así, la campaña de prevención para este año se centra principalmente en la aplicación práctica de todo lo insistido en campañas anteriores y que puede consultarse en la web que el Cabildo tiene dedicada a la prevención de grandes incendios forestales, www.grancanariamosaico.com.

La consejera insular de Medio Ambiente, Inés Jiménez, ha recordado que la prevención de grandes incendios forestales es "una responsabilidad compartida", de tal manera que aunque los organismos públicos realizan acciones de prevención durante todo el año y disponen de servicios de extinción "eficaces y profesionales", ante los grandes incendios forestales "nada es suficiente", por lo que es fundamental "la participación de toda la ciudadanía", ha destacado.

El responsable del proyecto de prevención de incendios forestales del Cabildo, Didac Díaz, ha alertado de que este año “ha llovido realmente poco”, con datos que se asemejan a los de 2012, cuando se dieron tres grandes incendios forestales en Canarias.

"Los grandes incendios forestales han dejado de ser algo excepcional en Gran Canaria para convertirse en algo habitual. En los últimos 20 años, 8 grandes incendios forestales han afectado gravemente a nuestra isla, a nuestros bosques y cultivos, a nuestras casas y bienes, a nuestra economía y sociedad y, lamentablemente, hasta a nuestra gente, con más de 32.000 hectáreas se han visto calcinadas", añade la nota. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.