Gran Canaria se prepara para ser una de las sedes del mundial 2030. La comisión de evaluación de sedes para el Mundial de fútbol ha visitado este jueves el Estadio de Gran Canaria, que, tras las obras de reforma, ampliaría su aforo de las 32.400 plazas actuales a más de 44.000 asientos.
La comisión que supervisa todo lo relacionado con la candidatura conjunta de España, Portugal, Ucrania y Marruecos para acoger dentro de siete años la Copa del Mundo ha sido recibida por representantes del Cabildo de Gran Canaria, propietario de la instalación.
En la visita han comprobado las infraestructuras con las que cuenta la candidatura isleña y, en el caso de que fuese elegida, el Cabildo tendría que acometer importantes obras para la ampliación del aforo, ya que uno de los requisitos exigidos es tener una capacidad mínima de 40.000 espectadores.
El consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Castellano, ha destacado durante la visita que independientemente de la valoración para ser sede del Mundial 2030, el "reto paralelo" es acondicionar el estadio "a las exigencias de la Liga de cara al inminente futuro", haciendo del recinto "una instalación del siglo XXI".
La comisión de evaluación de sedes está realizando informes detallados que incluyen plazas hoteleras de la isla de Gran Canaria, así como vías de acceso y campos de entrenamiento.
Junto a Gran Canaria también optan a acoger el Mundial 2030 ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, San Sebastián, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Gijón, Málaga, La Coruña y Mallorca.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223