Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Documentación falsificada. Policia Nacional Documentación falsificada. Policia Nacional

FALSIFICACIÓN | DOCUMENTOS

Detienen a cuatro personas en Canarias por comprar documentos falsos a través de redes sociales

En investigación, se detectó que los "clientes" se ponían en contacto con los falsificadores extranjeros

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 18 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

La Policía Nacional junto con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han detenido a 64 personas por comprar por entre 1.000 y 3.000 euros a través de redes sociales documentos falsos como pasaportes, documentos de identidad y permisos para conducir en territorio Schengen.

A los detenidos, según informa este jueves la Dirección General de la Policía, se les imputan delitos de contrabando, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por favorecer la inmigración irregular.

Fue el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria quien inició la investigación al detectar en sus controles de paquetería procedentes del extranjero las sospechas de envíos de documentación falsa.

Es entonces cuando los funcionarios contactan con el Punto Atenas de la Policía Nacional para verificar la falsificación de los documentos interceptados, entre los cuales figuran 136 documentos de identidad, pasaportes y licencias de conducir con distintas nacionalidades europeas para poder circular por territorio Schengen sin dificultad.

A lo largo de la investigación, se detectó que los "clientes" se ponían en contacto con los falsificadores extranjeros a través de varias redes sociales y mensajería instantánea donde fijaban un precio según el documento que solicitaban, ya que los pasaportes que contaban con sellos de frontera, suponían mayor coste por entender que estos conferían una mayor credibilidad a los mismos en los pasos fronterizos.

Por ello el precio oscilaba entre 1.000 y 3.000 euros. Por los mismos canales concertaban también la fecha del envío a España de los pasaportes.

Han sido detenidas 64 personas: Madrid (24), Huelva (7), Barcelona (7), Granada (5), Alicante (4), Las Palmas (4), Santa Cruz de Tenerife (2), Cádiz (2), Melilla (2), León (2), Almería (1), Pontevedra (1), Córdoba (1), Lugo (1) y Jaén (1).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.