Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

HUELGA | TRANSPORTE

Los sindicatos acusan al Gobierno de reventar la huelga de transporte discrecional

La Consejería de Educación ha decretado servicios mínimos del 100% en el transporte escolar

EFE | MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 17 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

Los sindicatos CCOO, UGT e Intersindical Canaria han acusado este miércoles al Gobierno canario de querer "reventar" la huelga del transporte discrecional de pasajeros convocada a partir de este sábado al decretar la Consejería de Educación servicios mínimos del 100 por cien en el transporte escolar "de forma unilateral y por primera vez".

En una nota, los sindicatos convocantes de la huelga del transporte han calificado estos servicios mínimos de "manifiestamente abusivos, máxime si se tiene en cuenta que en la comunidad canaria el transporte escolar está calificado por el propio Gobierno como un servicio complementario y en ningún caso esencial".

Así, los sindicatos han enviado un escrito a la Consejería de Educación del Gobierno Canario para preguntar qué medidas se adoptaron contra los empresarios el pasado mes de enero, cuando el paro patronal en el transporte escolar afectó a 37.000 alumnos de la enseñanza pública en Canarias.

Para los sindicatos esta actitud de la Consejería de Educación solo puede ser descrita "como una apuesta directa a favor de los empresarios y en contra de los trabajadores" con el objetivo, han especulado, de "mejorar sus relaciones y estar a bien con los empresarios haciendo pagar a los trabajadores este favor”.

Por este motivo, los sindicatos piden al presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, que "tome cartas de forma inmediata en el asunto y corrija el colosal disparate de su consejera de Educación".

La solución pasa, señalan UGT, CCOO e IC por "rectificar y no decretar ningún servicio mínimo o, en su defecto, reunirse con los sindicatos para alcanzar una cifra que sea justa y proporcional, donde se respete el derecho a la huelga proclamado en el artículo 28.2 de la Constitución", han concluido. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.