Alejandro Marichal apuesta por construir una línea de trabajo que vaya más allá de ofrecer ayudas económicas.
Se trata de ofrecer a las personas la oportunidad de obtener un empleo, así como proporcionar las herramientas y los espacios necesarios para la atención de los mayores y de la infancia, explica el candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana.
En materia de Servicios Sociales, en los dos primero años, el equipo trabajará en la residencia de Mayores, una demanda existente en el municipio desde 1988.
De esta manera, según indica un comunicado, se llevará a cabo la cesión de suelo que realizó Coalición Canaria durante su etapa al frente de la concejalía de Urbanismo para la construcción de la residencia, así como el Centro de Atención de Especialidades Médicas, junto al Centro de Salud de Maspalomas.
En paralelo, señala el candidato de Coalición Canaria, se realizarán los trámites oportunos para incorporar más trabajadores sociales con el fin, “no sólo de tramitar más ayudas, sino de realizar un trabajo de campo que tenga como objetivo final la reinserción laboral del mayor número de personas que solicitan una ayuda”.
Por otro lado, una de las reivindicaciones hechas por Coalición Canaria durante su etapa en la oposición y que no fue aprobada por la corporación actual, "ha sido el incluir como ayuda social la bonificación de hasta el 50% del IBI para las familias numerosas, según las rentas, para que tengan más capacidad de gasto, y más disposición de dinero y poder llegar a fin de mes”, por lo que tras el 28 de mayo, “trabajaremos para poder llevar a cabo esta medida de alivio fiscal para nuestra población”.
A su juicio, los menores con discapacidad durante estos cuatro años “han sufrido la despreocupación del gobierno por ofrecer espacios para su desarrollo físico, psíquico y social” por lo que Marichal propone llevar a cabo la reactivación del Servicio de Atención Temprana, así como la puesta en marcha de actividades dirigidas y terapias específicas para estos menores.
A largo plazo, durante los dos últimos años de legislatura, se trabajará para la creación del programa de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Discapacidad Intelectual; la puesta en marcha de la Unidad de apoyo al Programa de Prevención de la Conducta Suicida en Canarias promovido por el Gobierno de Canarias así como fomentar los Convenios de Colaboración con las Asociaciones e Instituciones contra el Cáncer.
“San Bartolomé de Tirajana tiene que comenzar a preocuparse por sus mayores y por las familias más desfavorecidas, el ámbito psico-social de nuestra población ha sido dejada al margen durante los últimos 20 años y es hora de poner soluciones y ofrecer ayudas también a esta parte de la población”, concluye Marichal en una nota.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162