Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CULTURA

MASDANZA registra más de 500 solicitudes, una cifra histórica del Festival

El carácter internacional queda avalado por la procedencia de los que se postulan como participantes

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 12 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

La XXVIII edición de MASDANZA, ha registrado más de 500 solicitudes de inscripción, una cifra que marca un récord en el histórico del Festival.

En concreto, la cita grancanaria ha recibido 534 propuestas para participar bien en el certamen de solos o bien en el coreográfico, convocatorias que junto a otros apartados tendrán lugar entre los próximos 28 de septiembre y 29 de octubre.

El carácter internacional de MASDANZA queda plenamente avalado por la procedencia de los que se postulan como participantes. Así, los datos recogen solicitudes de los diferentes continentes con el interés manifiesto de artistas de Senegal, Mali, Tanzania, Benín, Costa de Marfil, Camerún, Guinea Ecuatorial, Uruguay, Eslovaquia, Rumanía, Georgia, India, Indonesia y Malasia.

Después de valorar las piezas que optan a participar y, según señala la organización, serán “aquellas que destaquen por su calidad, originalidad y apuesta por la innovación en los lenguajes contemporáneos”, la Comisión de Selección comunicará el nombre de artistas y coreógrafos seleccionados, una comunicación prevista para después del 15 de mayo.

Los premios, se traducirán en diferentes cuantías económicas, pero también en residencias artísticas y actuaciones en espacios escénicos internacionales gracias a los convenios de colaboración que ha suscrito el Festival Internacional de Danza Contemporánea.

Convertido en un referente de la danza y del turismo cultural, 28MASDANZA desembarcará en la capital grancanaria con un ambicioso programa que propone celebrar sus apartados oficiales en competición en la tercera semana de encuentro, entre los días 18 y 21 de octubre.

“Después de veintisiete ediciones”, aseguran sus organizadores, “se ha convertido en la plataforma de lanzamiento por excelencia de los nuevos creadores de la danza contemporánea local, nacional e internacional”.

MASDANZA, distinguido con el Sello de Calidad de la Asociación Europea de Festivales en 2023, es, en función de los comentarios de los impulsores de la cita con la danza, el único festival español que cuenta con dos secciones a concurso. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.