Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Imagen de archivo Imagen de archivo

GANADERÍA AYUDAS

Ayuda de 8,5 millones a las explotaciones ganaderas afectadas por la guerra en Ucrania

Canarias ha abonado esos fondos destinados a empresas y autónomos titulares de explotaciones ganaderas

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 11 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha hecho efectivo el abono de 8,5 millones de euros en ayudas directas a 973 titulares de explotaciones ganaderas de las islas, afectadas por las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.

Según ha informado este jueves el departamento autonómico en un comunicado, GMR Canarias ha abonado esos fondos destinados a empresas y autónomos titulares de explotaciones ganaderas de caprino, ovino, vacuno, cunícola, porcino y avícola, con el fin de paliar las pérdidas económicas derivadas del conflicto bélico.

Al respecto, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, ha recordado que se trata de una situación compleja para los ganaderos de Canarias, por lo que se ha apoyado su labor con el incremento presupuestario en ayudas extraordinarias "que son fundamentales para inyectar liquidez en una actividad esencial para nuestro sector primario”.

El incremento de los precios de las materias primas para la alimentación animal, así como el aumento del coste de la energía y los combustibles, ha agravado la situación de los profesionales del sector, señala la Consejería en un comunicado.

A ello se suman las características específicas de las islas que, por su situación de insularidad y lejanía, cuentan con una mayor dependencia de insumos externos, con un sobrecoste asociado al transporte.

Los productores del sector ganadero tienen además grandes dificultades para trasladar este incremento de los costes a lo largo de la cadena, lo que provoca que los márgenes de beneficios se vean perjudicados, haciendo peligrar su mantenimiento.

Vanoostende precisa que el Gobierno de Canarias ha reforzado la labor del sector con la puesta en marcha de varias medidas, entre las que destacan los más de 30 millones de euros de ayudas extraordinarias destinadas al sector (incluidas las ayudas Covid), las del Posei ganadero de 2022 y de este año y la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria y el programa de actuaciones de control.

Además, se ha referido a la creación del Observatorio de Precios, la herramienta disponible para calcular los costes de producción, los cuadros de mando de importación y exportación de productos, así como los datos abiertos que están publicados en la página web de la Consejería y en la aplicación móvil AgriGobCan, entre otros.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.