Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Emoternity Emoternity

HOSPITALES SAN ROQUE

Emoternity, el proyecto de un sistema de sensorización e inteligencia

Este proyecto busca mejorar y humanizar la atención y la calidad de vida a personas mayores

MASPALOMAS AHORA
Martes, 02 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

El proyecto Emoternity comenzó en el año 2020 con un convenio entre las empresas Wise Dreams, Hospitales Universitarios San Roque y el Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia.

El objetivo era diseñar un sistema de sensorización e inteligencia, con una aplicación de asistente cognitivo y realidad virtual, para prestar atención a los pacientes mayores. Este proyecto busca fórmulas innovadoras para mejorar y humanizar la atención y la calidad de vida a personas mayores o en situación de aislamiento.

Tras varias etapas de desarrollo, implantación y recogida de datos; el pasado mes de febrero del 2023 finalizó la última etapa de Emoternity en relación a su desarrollo y validación de la plataforma.  Las principales conclusiones del proyecto tras la validación en los meses de enero y febrero del 2023 en dos residencias de la isla, El Palmeral y el Queen Victoria, han sido muy positivas:

    •    La realidad virtual es una herramienta efectiva para mejorar el estado de ánimo de los residentes de centros de cuidado de mayores, sin generar ansiedad ni incomodidad.
    •    El algoritmo de IA utilizado es efectivo en la predicción de los estados emocionales.
    •    Nivel de apatía: existe una correlación significativa entre el número de interacciones y el nivel de apatía de los usuarios.

Emoternity ha sido financiado por la Unión Europea “Invertimos en su futuro”, y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Con número de expediente IDI-20200585 y convocatoria PID de CDTI. Por el Ministerio de Ciencia e Innovación, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.