Alejandro Marichal, portavoz de Coalición Canaria (CC) y candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana, ha pedido a la ciudadanía apostar por un cambio tras 20 años gobernados por las mismas fuerzas políticas. "Pido una oportunidad", señala en una entrevista a Maspalomas Ahora.
A su juicio, el político no tiene fecha de caducidad, siempre que mantenga el apoyo mayoritario de los vecinos, pero en el caso de San Bartolomé de Tirajana, "los que han vuelto no lo han obtenido". Los alcaldes y alcaldesas han tenido la ocasión para transformar y mejorar el municipio "y hemos ido a peor".
"Cuando siguen presentándose a los diferentes procesos electorales o haciendo dobletes, lo que demuestran es que necesitan un puesto en algún lado, sin preocuparse realmente por los ciudadanos. Por tanto, intentan hacer de la política su profesión eterna. No tienen la posibilidad de irse a sus carreras profesionales o al sector privado, y por eso tienen que seguir insistiendo", señala.
Prioridades para Coalición Canaria:
Respecto a su candidatura, recalca que gran parte de su mandato se centraría en reorganizar los servicios públicos, entre ellos, el mantenimiento de parques infantiles, la mejora de los jardines, el alumbrado público y la atención de los servicios deportivos e instalaciones deportivas.
De igual manera, se compaginará con otros proyectos ambiciosos a medio o largo plazo, como la construcción de oficinas municipales, "y por tanto recuperar el edificio actual del Ayuntamiento para su uso original como la Biblioteca Municipal". Así, el Consistorio se ubicaría entre el edificio de la Seguridad Social y Hacienda ubicados en el Campo Internacional.
Otra de las prioridades es constituir un IBI social, es decir, una bajada de impuestos de hasta un 50 por ciento, según las rentas, "para que las familias tengan más capacidad de gasto, y más disposición de dinero y poder llegar a fin de mes".
Por otro lado, hace especial hincapié en las ayudas al alquiler y en recuperar la promoción pública de viviendas que "cuenta con más de 18 años sin llevarse a cabo" y mejorar las urbanizaciones existentes, así como aprobar un Plan de Remodelación Turística, a través de una colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias para invertir 50 millones de euros en materia de estas infraestructuras, "y mejorar las zonas a través del Consorcio durante los cuatro años".
Entre las propuestas de Marichal, también destaca "la cesión formal de los suelos para que el Gobierno regional construya una cartera de servicios de Centro de Especialidades, y la construcción de una residencia para mayores".
Sin proyecto novedoso en la hoja de ruta:
El candidato descarta los proyectos novedosos a corto plazo: "Ahora mismo no podemos hablar de obras faraónicas cuando las personas abren la puerta de su casa y ven que gran parte de sus calles se encuentran a oscuras, con baldosas levantadas, socavones en el asfalto, farolas negras por falta de limpieza, palmeras secas en la entrada a nuestro municipio, y la nefasta imagen del toboplaya".
Es por ello que "lo primero que tenemos que hacer es mejorar los servicios públicos básicos", ha explicado contundente.
Preguntado por las declaraciones de Samuel Henríquez, candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana por Nueva Canarias (NC), quien afirma que el Toboplaya estará reformado a final de 2023 con el objetivo de convertirlo en un mirador, Alejandro Marichal (CC) ha considerado que se trata de un "brindis al sol. No es creíble, ha tenido cuatro años para hacerlo, y todavía no sabe si va a estar en la próxima legislatura".
Siam Park:
Respecto al Siam Park, se trata de una inversión estratégica "no solo para San Bartolomé de Tirajana, sino para la isla de Gran Canaria". Este proyecto supone un estímulo directo para Playa del Inglés, "que es el corazón turístico", además de generar empleo y atraer nuevas inversiones al municipio, pero "sobre todo es una apuesta clara por mejorar nuestra oferta complementaria, en este caso, va dirigida a un turista más joven o más familiar. Por todos lados son ventajas".
Sin embargo, las declaraciones del promotor "vienen a reafirmar lo que nosotros hemos venido denunciando". Marichal recuerda a Marco Aurelio Pérez (PP-AV) que hubo una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) "que dijo claramente que su gobierno obró de mala fe al intentar obstaculizar el proyecto".
Así lo ha manifestado el candidato, quien acusa a Pérez de "faltar a la verdad" porque quien aprobó el Plan de Modernización del Veril "fue el Gobierno de Canarias, liderado por Fernando Clavijo (CC), no el Ayuntamiento".
"En mi etapa como concejal de Urbanismo, no pude tramitar nada porque nos encontramos con sentencias en contra del Plan de Modernización del Veril declarado nulo. Si llego a ser alcalde iniciaré todos los trámites oportunos con la mayor rapidez posible, y no se nos escape esta inversión".
Apuesta por la Cultura:
Marichal apuesta por la Cultura y, por tanto, tener la opción de impartir cualquier rama artística. "Para eso hay que tener un edificio emblemático y que acoja a esas escuelas. Las antiguas oficinas municipales serán las que ocupen ese espacio, aunque no digo que sea en esta legislatura".
Coalición Canaria quiere recuperar el Conservatorio de Música y que Maspalomas sea un referente "no solo a nivel turístico sino pensando en los que vivimos aquí".
Equipo electoral:
Sobre el equipo que le acompañará en la candidatura, ha subrayado que son personas que están acostumbradas a tener puestos de responsabilidad en el sector privado y ese conocimiento que han adquirido "lo van a poder compartir en la gestión de la administración pública, que es lo que hace falta ahora", por tanto, hacen falta gestores porque "el problema no está en la economía, sino en la gestión".
De cara a las elecciones, el próximo 28 de mayo, "podemos hablar de cierta certeza de que pueden haber muchas posibilidades de ganar".
Abrumados por el apoyo recibido, "se superaron todas nuestras expectativas. No esperábamos la asistencia de tantas personas, 1.500 más 2.500 por streaming", concluye con especial emoción.
Y, además, anima a todos los vecinos de San Bartolomé de Tirajana a que asistan el próximo 6 de mayo al acto de carácter insular, en el Gran Canaria Arena, donde van a presentar las listas de los 21 municipios.
Allí se presentarán las candidaturas, tanto a nivel insular como al Parlamento de Canarias. "Que se convierta en una gran fiesta para todos, en este caso, para posicionarnos nosotros como alternativa de Gobierno".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190