Pedro García Aguado, experto en violencia filio-parental y técnico en prevención del consumo de drogas, ha ofrecido en la tarde del jueves 27 de abril la conferencia “El reto de educar hoy”, en en el marco de las “II Jornadas de Educación”, organizadas por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mogán.
Dirigida a la comunidad educativa, se celebra en el Centro Cultural El Mocán con la asistencia de más de 150 personas, que ha contado con la presencia de la Concejala de Educación Tania Alonso, que ha sido la encargada de introducir al invitado.
Pedro García Aguado ha comenzado su intervención relatando su historia. Puntos de inflexión que han marcado su adolescencia, como el divorcio de sus padres cuando tenía 12 años y los vaivenes de su relación con ellos a partir de entonces o su éxito como jugador de waterpolo, el cual se ve truncado por su dependencia del consumo de estupefacientes.
Acto seguido, en la primera parte de la conferencia destaca la estrecha línea que separa el éxito del fracaso o cómo el recurrir al consumo de drogas para apagar el dolor causado por una familia desestructurada o cualquier otro tipo de conflicto no es el camino.
García Aguado ha continuado poniendo sobre la mesa los cambios socieducativos y cómo ciertos modelos educativos desde los hogares pueden favorecer comportamientos más disruptivos que otros.
“Hay que cambiar la mirada hacia nuestros hijos e hijas, sobre todo hacia los adolescentes. Mirar más allá de su comportamiento. Hay que comprender, que no precisamente quiere decir permitir”, dijo García Aguado resaltando, por otro lado, que “la irrupción de las nuevas tecnologías” atañe riesgos.
Durante las cerca de tres horas que ha durado la actividad el experto ha ofrecido de una forma dinámica herramientas y conocimientos que pueden contribuir a alcanzar un equilibrio en el establecimiento de normas y límites para tener una relación de confianza con los menores.
Para el ex deportista de élite, “la mejor manera” de lograrlo “es la comunicación afectiva”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55