Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Imagen: instagram @canaryferri Imagen: instagram @canaryferri

TRANSPORTE AÉREO

La Asociación de Líneas Aéreas prevé un verano récord pero alerta de huelgas y congestión en aeropuertos

Canarias, presenta unas cifras incluso superiores, con un 8,2 % de asientos más

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 24 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) augura un verano récord en España, aunque advierte de que algunos problemas como las constantes huelgas del control aéreo en Francia o la falta de personal en numerosos aeropuertos europeos podrían afectar negativamente a la temporada alta.

Las aerolíneas tienen programados 219 millones de asientos para esta temporada de verano en España, un 3 % por encima de los finalmente volados en el mismo período de 2019, antes de la pandemia, según la última actualización que revisa ligeramente a la baja las cifras inicialmente anunciadas por Aena de 221,8 millones (un 4,4 % más).

El presidente de ALA, Javier Gándara, ha explicad en rueda de prensa que las programaciones finalmente, según va pasando la temporada, se van ajustando, es algo normal y sucede por distintos motivos, siendo en esta ocasión uno de ellos las cancelaciones precisamente por las huelgas en Francia.

En los primeros cuatro meses del año se cuentan hasta 94 días de paro en el control aéreo galo, siendo España el segundo país, tras Francia, más afectado por retrasos y cancelaciones que provoca.

Por otro lado, la falta de personal en numerosos aeropuertos europeos es "una cuestión que nos preocupa, pero esperamos que no sea tan catastrófico como el verano pasado, aunque hay signos que apuntan en esta dirección, ya que, por ejemplo, en Amsterdam se habla de una reducción de vuelos porque no tiene la capacidad para asumir a todos los pasajeros previstos", ha indicado.

En el caso del Reino Unido, "nos preocupa bastante porque el tema es más estructural que coyuntural, debido a que el brexit está haciendo que muchos sectores están viendo una falta de capacidad de reclutar a toda la gente que hace falta", ha agregado.

"Esperamos equivocarnos. Lo peor que podría pasar es que estemos ya en condiciones y la gente vuelva a viajar y los aeropuertos no estén preparados para ello", ha alertado.

Gándara ha recordado que España ha sido una excepción y un modelo en el sentido en el que el verano pasado tanto los aeropuertos y la navegación aérea como las aerolíneas estaban preparados para asumir el tráfico previsto, "lo que no quita que, al final de forma indirecta, el problema acaba repercutiendo también a España".

Pese a ello, lo razonable es pensar que, con el comportamiento del tráfico aéreo en los tres primeros meses de este año, con crecimientos del 2,1% en enero respecto a 2019, del 2,2 % en febrero y del 0,6 % en marzo, en el conjunto de 2023, se llegará ya a los niveles prepandemia en España.

No obstante, no todas las regiones se han comportado igual en cuanto a la programación, destacando Canarias, Baleares o Andalucía, que presentan unas cifras incluso superiores, con un 7,8 %, un 7,4 % y un 8,2 % de asientos más, respectivamente, frente a Madrid y Barcelona, que se encuentran aún en un 3,1 % y un 7,9 % por debajo del nivel prepandemia.

Esto se debe a que dependen más de otros tráficos, principalmente el de negocios, cuya recuperación avanza más despacio, especialmente de los viajes corporativos, después de que muchas empresas hayan optado por un modelo de trabajo híbrido entre presencial y virtual.

El presidente de ALA ha hecho balance sobre la recién finalizada temporada de invierno, con un nivel de recuperación del 99,7 % en viajeros entre noviembre de 2022 y marzo de 2023 frente al mismo periodo previo a la covid.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.